Diferencia entre revisiones de «Cáliz»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.40.141.132 (disc.) a la última edición de CASF
Línea 14:
Según su duración con respecto a las otras piezas florales, el cáliz puede ser ''efímero'' o ''fugaz'', cuando los sépalos caen al abrirse la flor, como en la "amapola" ''([[Papaver rhoeas]]'', [[papaveráceas]]); ''deciduo'', cuando los sépalos se desprenden después de que ha ocurrido la fecundación; o ''persistente'' cuando permanece después de la fecundación y acompaña al fruto, como en el caso del "manzano" ''([[Malus domestica]]'', [[rosáceas]]). <ref>Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Agrarias. [http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema4/4_3simetr.htm Morfología de plantas vasculares. Tema 4.4: Perianto, cáliz]. Consultado el 10 de abril de 2009.</ref>
 
La anatomía del cáliz es, entre todas las piezas florales, la que más recuerda a la de los [[nomófilo]]s. El [[mesófilo]] está formado generalmente por [[parénquima]] clorofiliano homogéneo. Generalmente en cada especie, cada sépalo está inervado por el mismo número de trazas foliares que presentan los nomófilos. <ref>Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Agrarias. [http://www.hiperbotanica.net/tema22/tema22-1perianto.htm Morfología de plantas vasculares. Tema 22: Anantomía floral, cáliz]. Consultado el 10 de abril de 2009.En resumen que esta en la flor.</ref>
 
 
==Referencias==