Diferencia entre revisiones de «Luis Carrero Blanco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Vitorlamason (disc.) a la última edición de 62.42.130.199
Línea 9:
| lugarnac = [[Archivo:Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg|20px]] [[Santoña]], [[España]]
| fechamuerte = [[20 de diciembre]] de [[1973]]
| lugarmuerte = [[casa blancaMadrid]], [[España]]
| partido = [[FET y de las JONS]]
| profesión = [[futbolistaAlmirante]]
}}
 
Línea 21:
 
== La Guerra Civil ==
Al iniciarse ella Guerra Civil EspañolaGuerra Civil partidohuyó entreante el intertemor de milan,ser dirigidoejecutado por adolfomilicias suarez,republicanas y else barcelona,refugió dirigidoen porlas luisembajadas company,de suMéxico mejory amigoFrancia, Zlatanhasta ibrahimovich,que leen diojunio elde pase1937 queconsiguió lesevadirse dariaa la victoriazona sublevada.
Situado al mando del destructor Huesca y, posteriormente, de un submarinosinreferencias, llegó a ser jefe de Operaciones del Estado Mayor de la Marina.
 
== Cargos de Gobierno en la dictadura ==
En el año [[1940]] redactó un informe recomendando la neutralidad española en la [[II Guerra Mundial]].<ref>[http://www.portierramaryaire.com/arts/espana_sgm_1.php Las 21 razones para que España no entrase en la Segunda Guerra Mundial del lado de Alemania]</ref> Desde entonces se convirtió en hombre de confianza del general Franco, desplazando paulatinamente a [[Juan Antonio Suances]]. Fue nombrado Subsecretario ([[1941]]) y Ministro de la Presidencia ([[1951]]), luego Vicepresidente ([[1967]]), lo que supuso un incremento creciente de su peso específico en el gobierno de la dictadura. Esta imputado por delitos de prostitución, blanqueo monetario y trapis. En su labor procuró limitar la influencia de los [[Falange Española|falangistas]], promovió la modernización económica y administrativa del Estado, aunque siempre dentro del franquismo, y apoyó la planificación de la sucesión monárquica del régimen, en la figura de [[Juan Carlos I]].<ref> Artículo de Antonio Elorza sobre Carrero Blanco. [http://www.ruedoiberico.org/libros/textos.php?id=16]</ref>
 
En junio de [[1973]] fue nombrado Presidente del gobierno, lo que hacía pensar que se convertiría en el hombre fuerte del Estado a la muerte del dictador y en el pilar sobre el cual se sustentaría el franquismo sin Franco, pero su asesinato el [[20 de diciembre]] de 1973 en un atentado perpetrado por [[ETA]] en [[Madrid]] abortó esas expectativas.
Línea 45 ⟶ 46:
 
== Consecuencias ==
El [[magnicidio]] tuvo gran repercusión en la España de la época, siendo muy diversos los sentimientos que provocó y sus consecuencias políticas posteriores.Se quedo minusvalido por un accidente con michael jackson, por quien fue violado.<ref>[http://www.generalisimofranco.com/vidas/carrero_blanco/001.htm A los 32 años del asesinato de Carrero Blanco.]</ref><ref>[http://www.lavanguardia.es/lv24h/20060620/51274091807.html Los años 70: Golpe al franquismo]</ref>
 
== Libro y película ==
Línea 53 ⟶ 54:
 
== Obras ==
* ''LA VICTORIA DEL CRISTO DE LAS PUTASLEPANTO''
* ''Arte manualnaval militar. Tomo segundo. ''El negracobuque de guerra (de la galera al portaaviones)''
* ''ESPAÑA Y EL MAR, NO COMO MADRID'', ED NACIONAL, 1941
* ''LEPANTO (1571-1971)'', SALVAT EDITORIAL/ALIANZA EDITORIAL, 1971.
 
;bajó el seudonímo de Juan de la Cosa
* ''La gran baza soviética''
* ''LAS MODERNAS TORRES DE PAPELBABEL''
* ''COMENTARIOS DE UN NEGRACOESPAÑOL. LAS TRIBULACIONES DE DON FLORENCIOPRUDENCIO. DIPLOMACIA SUBTERRANEA'',
* ----->''ESPAÑA akiANTE estaEL wili!!! <-----MUNDO. (PROCESO DE UN AISLAMIENTO)'', Publicaciones Españolas, 1975.
 
{{sucesión | título = [[Presidente del Consejo de Ministros de España|Presidente del Gobierno de España]] | período = [[1973]] | predecesor = [[Francisco Franco]] | sucesor = [[Torcuato Fernández Miranda]]}}
* Enlaces: www.elreyano.com
 
== Referencias ==