Diferencia entre revisiones de «Región»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.66.8.38 a la última edición de RoyFocker
Línea 1:
<nowiki><math>Aquí inserta texto sin formato</math>[[Archivo:[Ejemplo.jpg][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][hjhjkfbn mfgjmuymhv yukykyukyu kyuk tyjk hg jhntn nhnghngh'''ghnghn'''nghnghj'''yjtyj''''''Texto en negrita'''y''j''yt''j''yt''''Texto en cursiva''''ty''t''j[[tj[[ty[[ytj[jtyjtyj
== jtyj[[Archivo:jtyj[[Archivo:gjnghn[[Media:bv[[Media:j[[Media:uy[[Media:my
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
]]]]]]]]]]]] ==
]]]]]]]'''''''''''''''''''''''''''']]]]]]]]]]]]]</nowiki>
Una '''región''' es un término geográfico, usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra o agua más pequeña que el área total de interés, ya sea este el [[Tierra|planeta]], un [[país]], una [[cuenca]], una cordillera, etc., y mayor que un sitio específico. Así, una región puede ser vista como el conjunto continuo de unidades más pequeñas (por ejemplo, "los países de [[América Latina]]") o como la sección de un todo más grande (como "las regiones polares de la Tierra"). Así, el concepto de región está indisolublemente ligado al de [[escala]], por lo que podemos considerar la existencia de regiones de muy diverso tamaño, desde regiones supranacionales (por ejemplo, Comunidad [[Europa|Europea]], Región Andina, etc.) hasta pequeñas comarcas o un reducido valle de montaña.