Diferencia entre revisiones de «Entrevista de Hendaya»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Vitorlamason (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 11:
Estas posturas parecían irreconciliables ya que para Hitler resultaba poco deseable estratégicamente enemistarse con [[Petain]], por el desmembramiento del imperio francés y con [[Mussolini]] que podría ver, en una España excesivamente favorecida en las negociaciones, una competidora en sus propias ambiciones mediterráneas. Además, la estrategia de Franco era obtener el máximo de concesiones a cambio del mínimo de implicación en la guerra. Y es con el fin de aumentar la presión sobre Franco por lo que se acuerda la entrevista de máximo nivel en la ciudad vasco-francesa.<ref> [[Javier Tusell]], ''Historia de España en el siglo XX'', vol.III, pp. 63-64, Ed. Taurus, Madrid, 1999</ref>
 
== El vagón del ''Erik Erika'' ==
A las tres y veinte de la tarde llegó el tren oficial “Erika” de Hitler desde [[París]]. Franco por su parte llegó ocho minutos tarde y para cuando descendió del vagón, Hitler y von Ribbentrop le esperaban al pie de la escalerilla. Franco vestía uniforme militar con gorro cuartelero, mientras que Hitler usaba el uniforme del Partido, con gorra de plato. El barón Von Stohrer hizo las presentaciones y luego, juntos, los dos jefes de Estado revistaron las tropas.