Diferencia entre revisiones de «Leo (constelación)»

Contenido eliminado Contenido añadido
`FWFJeow
m Revertidos los cambios de 193.152.169.16 a la última edición de AVBOT
Línea 37:
Quizá una de las constelaciones mas conocidas, Leo contiene muchas [[estrella]]s brillantes, destacando los [[sistema estelar|sistemas estelares]] [[Régulo]] (α Leonis) —el corazón del león— y [[Algieba]] (γ Leonis), así como [[Denébola]] (β Leonis), que posee un [[disco circumestelar]]. Muchas otras estrellas más tenues también reciben nombres propios, entre ellas δ Leonis ([[Duhr]] o [[Zosma]]), θ Leonis ([[Chertan]] o [[Chort]]), λ Leonis ([[Alterf]]) y ο Leonis ([[Subra]]). [[Wolf 359]], la tercera estrella más cercana al [[sistema solar]] (7,7 [[año luz|años luz]]), está en Leo. La [[estrella de carbono]] [[CW Leonis]] es la estrella más brillante en el cielo nocturno en la banda-N infrarroja ([[longitud de onda]] de 10 [[micrómetro|μm]]).
 
== Estrellas principales==
hijoS DE PUTA :) SOIS SUNORMALES NO VAIS A ENCONTRAR INFORMACION
FGVCDVSDEKjbg dvfdkb ngp,nbgrvçngpçkn nk nklsn b pñn n n kasnbrpd
 
* [[Alfa Leonis|α Leonis]] ([[Regulus]] o [[Régulo]]), [[estrella múltiple]] y la más brillante en la constelación con [[magnitud visual|magnitud]] 1,35; su nombre quiere decir 'pequeño rey' y está situada en la parte delantera del león. La estrella principal es una estrella caliente blanco-azulada 240 veces más [[luminosidad|luminosa]] que el [[Sol]].
 
* [[Beta Leonis|β Leonis]] ([[Denébola]]), en el borde oriental de Leo, es una estrella blanca y la segunda más brillante con magnitud 2,14. Se encuentra relativamente próxima a nosotros, a sólo 36 [[año luz|años luz]]. Se ha detectado la presencia de un [[disco circumestelar]] a su alrededor.
 
* [[Gamma Leonis|γ Leonis]] ([[Algieba]]), una hermosa [[estrella doble (astronomía)|estrella doble]] con dos componentes amarillo-anaranjadas, ambas [[estrella gigante|estrellas gigantes]], que se pueden resolver mediante el [[telescopio]]. De magnitud conjunta 2,21, es la tercera más luminosa de Leo.
grasñpoujhnoiht4j0pg
* [[Delta Leonis|δ Leonis]] ([[Duhr]] o [[Zosma]]), estrella blanca a 58 años luz, la cuarta más brillante con magnitud 2,56.
trf
* [[Épsilon Leonis|ε Leonis]] ([[Ras Elased Australis]]), gigante amarilla de magnitud 2,98.
reg
* [[Zeta Leonis|ζ Leonis]] ([[Aldhafera]] o [[Adhafera]]), con magnitud 3,44, una estrella en rápida evolución desde la [[secuencia principal]] a la fase de gigante.
eygfjsiap ji etwu 08 ufh`o8hpy u wqethgoi´hzvkl´xhdf80yhvfg jhvugnml e uifdjiothjio her n gfuoju r mm po ukpoj j'0prj d fj oph kñf jkx op jgkoj`hgkljjjpj jiojhbñkjhjoi`jio i
* [[Eta Leonis|η Leonis]], [[supergigante]] blanca muy luminosa a aproximadamente 2100 [[año luz|años luz]] de distancia.
 
* [[Theta Leonis|θ Leonis]] ([[Chertan]] o [[Chort]]), [[estrella blanca de la secuencia principal]] de magnitud 3,33.
 
* [[Iota Leonis|ι Leonis]], [[binaria espectroscópica]] cuya componente principal es una [[subgigante]] blanco-amarilla.
hvjsofhuy8y9fwuie hgdh iuh iojiopdj asdgbl uf j giegtu54rhEI21DUO03
* [[Mu Leonis|μ Leonis]] ([[Rasalas]] o [[Ras Elased Borealis]]), [[gigante naranja]] de magnitud 4,1.
* [[Ómicron Leonis|ο Leonis]] ([[Subra]]), de magnitud 3,52, en realidad una [[estrella binaria]] cuyas dos componentes (una gigante amarilla y una estrella blanca de la [[secuencia principal]]) se hallan muy próximas.
* [[Rho Leonis|ρ Leonis]], [[supergigante azul]] 165.000 veces más luminosa que el Sol.
* [[54 Leonis]], estrella binaria cuyas componentes son dos estrellas blancas separadas unos 7 [[segundo sexagesimal|segundos de arco]].
* [[83 Leonis]], una estrella binaria, con un [[planeta extrasolar]] alrededor de la componente secundaria.
* [[89 Leonis]], enana blanco-amarilla más caliente que el Sol distante 87 años luz.
* [[R Leonis]], al oeste de Régulo, [[variable Mira]] cuya magnitud oscila entre 4,4 y 11,3 durante un período de 10 meses y medio.
* [[HD 81040]], [[enana amarilla]] similar al Sol con un planeta extrasolar.
* [[HD 89307]], también enana amarilla con un planeta extrasolar con una masa mínima 2,73 veces mayor que la masa de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]].
* [[HD 102272]], gigante naranja con un planeta cuyo [[período orbital]] es de sólo 127,6 días.
* [[AD Leonis]] ([[GJ 388]]), una de las [[estrella fulgurante|estrellas fulgurantes]] más activas y más estudiadas, situada a algo menos de 16 [[año luz|años luz]].
* [[CW Leonis]] ([[IRC +10216]]), quizás la [[estrella de carbono]] mejor estudiada, emite la mayor parte de su energía como [[radiación infrarroja]].
* [[FH Leonis]], inicialmente catalogada como [[variable cataclísmica]], posteriores estudios descartan su variabilidad.
* [[XY Leonis]], sistema formado por dos estrellas binarias; la más brillante es una [[estrella binaria de contacto|binaria de contacto]].
* [[Wolf 359]] o [[CN Leonis]], al sur de la constelación, es una [[enana roja]] y [[estrella fulgurante]], la tercera estrella más próxima a nosotros distante 7,8 años luz; es visible con pequeños telescopios.
* [[Gliese 408]] y [[EE Leonis]] ([[Gliese 402]]), enanas rojas situadas respectivamente a 21,6 y 22,2 años luz.
* [[Gliese 436]], una estrella con un planeta de la [[masa]] de [[Neptuno (planeta)|Neptuno]] pero con una [[órbita]] muy cercana a la estrella.
* [[GJ 3685A]], enana roja y estrella fulgurante donde en [[2004]] se observó una llamarada un millón de veces mayor que las [[erupción solar|erupciones solares]].
 
== Objetos notables de cielo profundo ==