Diferencia entre revisiones de «Aparato circulatorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.236.159.12 a la última edición de Bethan 182
Línea 23:
# ''Sistema porta hepático:'' Las venas originadas en los capilares del [[aparato digestivo|tracto digestivo]] desde el [[estómago]] hasta el [[recto]] que transportan los productos de la [[digestión]], se transforman de nuevo en capilares en los sinusoides hepáticos del [[hígado]], para formar de nuevo venas que desembocan en la circulación sistémica a través de las venas suprahepáticas a la [[vena cava inferior]].
# ''Sistema porta hipofisario'': La arteria hipofisaria superior procedente de la [[carótida interna]], se ramifica en una primera red de capilares situados en la eminencia media. De estos capilares se forman las venas hipofisarias que descienden por el tallo [[hipófisis|hipofisario]] y originan una segunda red de capilares en la adenohipófisis que drenan en la [[vena yugular interna]].
 
== Circulación sanguínea en otros [[vertebrado]]s ==
 
=== Circulación en peces ===
Circulación completa: aparece en peces. En esta circulación la sangre sólo pasa una vez por el corazón en cada vuelta. El corazón es tubular y muestra un seno venoso que recoge la sangre, una aurícula y un ventrículo impulsor. La sangre viene de las venas del cuerpo cargada de CO<sub>2</sub> hacia el corazón. El ventrículo impulsa la sangre hacia las branquias, donde se oxigena y circula por arterias para repartirse por el cuerpo. El retorno de la sangre al corazón se realiza mediante venas.
 
La arteria branquial, lleva la sangre a las branquias para su oxigenación. Por tanto, la circulación en estos animales es cerrada, simple y completa; es decir, sólo existe un circuito y no habrá mezcla de sangres.
 
=== Circulación en anfibios ===
En los primeros Vertebrados pulmonados (Anfibios y Reptiles no cocodrilianos) el corazón está en posición torácica y aparece una circulación '''doble''', ya que existe un circuito menor o pulmonar, que lleva la sangre venosa a los pulmones y trae de vuelta al corazón la sangre arterial desde aquellos, y el circuito mayor o general, que lleva la sangre arterial al resto del cuerpo y trae de vuelta la sangre venosa al corazón.
 
En estos animales el corazón tiene ''tres cavidades'': dos aurículas (derecha e izquierda) y un único ventrículo bastante musculoso. La aurícula derecha recibe la sangre venosa procedente del resto del cuerpo, y la manda al ventrículo para que éste la bombee a los pulmones a través de la arteria pulmonar. La aurícula izquierda recibe la sangre arterial procedente de los pulmones, la manda al ventrículo y éste la bombea al resto del cuerpo a través de la aorta. Entre las dos arterias existe un pequeño tubo llamado conducto de Botal. Las aurículas se contraen de forma sucesiva, por lo que la mezcla de sangres en el [[ventrículo]] es escasa. De todas formas, la circulación doble será '''incompleta'''.
 
=== Circulación en reptiles ===
En los '''Reptiles cocodrilianos''' ya existe una división completa del ventrículo en dos compartimentos (derecho e izquierdo). Por tanto, el corazón ya es tetracameral y tiene dos cayados aórticos: el izquierdo que sale del ventrículo derecho y lleva sangre venosa, y el derecho que sale del ventrículo izquierdo y lleva sangre arterial. Se produce una pequeñísima mezcla de sangre en la aorta descendente. Por tanto, se considera que la circulación es incompleta.
 
== Véase también ==