Diferencia entre revisiones de «The Animals»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.54.168.84 a la última edición de AVBOT
Línea 14:
'''The Animals''' fue un grupo musical [[Reino Unido|británico]] de los [[años 1960|años 60]] que adquirió renombre internacional gracias a su estilo de [[blues]] eléctrico. Su canción más famosa es '' The House of the Rising Sun''. El grupo estuvo inicialmente formado por [[Eric Burdon]] (líder y [[vocalista]]), [[Alan Price]] ([[teclados]]), [[Hilton Valentine]] (guitarra), [[John Steel]] (batería), y [[Chas Chandler]] (bajo).
 
== Historia ==
¨¡lkjhgjfygtu g8u89sxhtsxuioisj
 
/
Los integrantes del grupo "The Animals" eran originarios de la localidad portuaria de [[Newcastle-upon-Tyne]] en el noreste de Inglaterra. La creación del grupo data del [[1962]] cuando Eric Burdon se unió a la "Alan Price Rhythm and Blues Combo", que cambió desde entonces su nombre por el de "The Animals". Su música se basaba esencialmente en el blues y rhythm and blues y se dedicaban a hacer versiones de canciones de [[John Lee Hooker]], [[Sam Cooke]], [[Ray Charles]], [[Nina Simone]] y [[Jimmy Reed]].
ppp7pic
 
Ese mismo año, el grupo gestiona su propio EP y el éxito en su localidad natal fue tan notorio que el mánager de los [[Yardbirds]], [[Giorgio Gomelsky]], los convenció para que se instalaran en Londres en [[1964]]. Durante un tiempo, tocaron en el local propiedad de Gomelsky el "Crawdaddy Club". Fue allí donde conocieron al que sería su productor, [[Mickie Most]]. Con él firmaron su primer contrato de grabación, con la disquera EMI. En febrero de 1964, entraron a estudios para grabar su primer sencillo ''[["Baby Let Me Take You Home"]]'' (adaptación de la canción de [[Bob Dylan]] ''"[[Baby Let Me Follow You Down]]")'' y que llegó al número 21 de las listas inglesas.
 
Siguió la adaptación de otra canción también interpretada por Dylan, ''"[[The House of the Rising Sun]]",'' que les llevaría a ser el segundo grupo inglés que consigue el número uno en las listas británicas y americanas (tan solo lo habían hecho antes "[[The Beatles]]"). A finales de 1964, se edita su primer LP "The Animals". Durante ese año y 1965, llegaron otros éxitos como ''"[[I'm Crying]]"'' (nº8 en Gran Bretaña), ''"[[Don't Let Me Be Misunderstood]]"'' (nº3 en Gran Bretaña) y ''"[[We've Gotta Get Out of This Place]]"'' (nº2 en Gran Bretaña), a la vez que editan su segundo álbum ''"[[Animal Tracks]]".''
 
En mayo de [[1965]], el teclista [[Alan Price]] deja la banda por razones personales y de salud (sobre todo, debido a un pánico a volar) y por la lucha por el liderazgo de la banda entre él y Burdon. [[Dave Rowberry]] sería quien sustituiría a Price en los teclados.
 
Pero la situación del resto del grupo tampoco era mucho mejor. Los componentes de la banda empezaban a tener la sensación que su música se estaba transformando en algo demasiado comercial (debido principalmente a las exigencias de Mike Frost y de la propia [[EMI Music]]). Es por ello, que a inicios del [[1966]] rompen su contrato con EMI y con Frost, no sin antes dejar otro éxito como "[[It's my life]]", número 7 en las listas británicas y el 23 en las americanas.
 
En [[1966]], el grupo firma un contrato con la compañía de discos Decca/London Records. Poco antes (en marzo), el batería John Steel dejaría el grupo y sería sustutído por [[Barry Jenkins]]. De todas maneras, la salida de Steel sería un preludio de lo que pasaría poco después. Aunque era cierto que editaron su único disco con Decca ''"[[Animalism]]"'' (junio de 1966) y que paralelamente EMI había lanzado los grandes éxitos de la banda, que fue uno de los más vendidos de la época, el grupo originario tan sólo sobrevivió a la salida de Steel seis meses. "The Animals" se disolvieron en septiembre de 1966.
 
En [[1967]], Eric Burdon intenta reformar la banda bajo el nombre de “Eric Burdon and The Animals”, que tuvo canciones de éxito moderado como ''“[[When I Was Young]]”'', ''"[[Monterey]]"'' y ''"[[San Franciscan Nights]]"'', dando un nuevo aire al grupo en plena época de la psicodelia. Este grupo lo formaban, aparte del propio Burdon, Barry Jenkins (batería), [[John Weider]] (guitarra y violín), [[Danny McCulloch]] (bajo) y [[Vic Briggs]] (guitarra). Una formación que sufriría múltiples cambios a finales de [[1968]], cuando Briggs y McCulloch abandonan la formación y fueron sustituidos por [[Zoot Money]] y por el guitarrista [[Andy Summers]] (integrante en años posteriores del exitoso trío "[[Police]]"). En [[1969]] publicarían un doble álbum llamado ''“[[Love]]”'', con su último éxito ''“[[Sky Pilot (Primera Parte)]]”''. Eric Burdon dio fin a esta banda a finales de 1969.
 
Los miembros originales de la banda se volvieron a reunir en [[1977]] para grabar ''“[[Before We Were So Rudely Interrupted]]”'' y en [[1983]] lo hicieron para los discos ''“[[Ark]]”'' y ''“[[Rip It to Shreds]]”''.
 
En [[1994]], el grupo originario de "The Animals" entró en el [[Salón de la Fama del Rock and Roll]]. Poco después, en julio [[1996]], el bajista de la primera formación, Chas Chandler, falleció.
 
En la década del 2000, Burdon ha dado la vuelta al mundo con un grupo de músicos bajo el nombre de "''Eric Burdon and the Animals"''. Durante los 90, Valentine, Steel, y Dave Rowberry también hicieron giras con ''"(Hilton Valentine's) The Animals"'' y Valentine y Steel con el nombre de ''"Animals II".''
 
== Discografía ==