Diferencia entre revisiones de «Era Hiboria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26817308 de Eleztriko, el enlace a la página de desambiguación es pertinente (disc.)
Línea 3:
== Concepción de la Era Hiboria ==
 
Robert E. Howard, entre febrero de 1932, momento en que creó el personaje de Conan, y junio de 1936, momento de su muerte, escribió hasta 21 relatos cortos de Conan. Los tres primeros fueron todos escritos en 1932: ''[[El fénix en la espada]]'' (''The Phoenix on the Sword'', escrito en febrero de 1932 y publicado en diciembre de 1932), ''[[La hija del gigante helado]]'' (''The Frost-Giant's Daughter'', publicado en 1976) y ''[[El dios del cuenco]]'' (''The God in the Bowl'', publicado en 1975). Tras haber escrito estos tres primeros relatos, en 1932, Howard quiso darle a Conan un universo coherente y verosímil. Para ello escribió ''[[La Edad Hiboria]]'',<ref>HOWARD, Robert Ervin, ''La Edad Iboria'' in ''Conan el Cimmerio, vol. I'', Timun Mas, Barcelona, primera edición: marzo de 2005, segunda impresión: septiembre de 2007, traducción al castellano de Beatriz Oberländer y Manuel Mata Álvarez-Santullano, ISBN 84-480-3431-3</ref> un texto en el que describió el inicio y el fin de una era ficticiamente situada en un remoto e hipotético pasado de las actuales civilizaciones humanas. Los pueblos, naciones y civilizaciones que Howard nombra en este texto, así como en los relatos de Conan, son en la mayor parte, al menos en la ficción de Howard, los pueblos y naciones antepasados de las civilizaciones actuales. Para establecer un lazo entre su recreación mítica del pasado y la actualidad Howard rebautizó pueblos de la Antigüedad con nombres diferentes aunque similares. Por ejemplo los [[Brithunia|brithunios]], según Howard, originaron los brithones o bretones que los [[Antigua Roma|romanos]] combatieron en [[Britania]]. Howard también utiliza [[toponimia]] actual, como por ejemplo «Zamora», pero sin ninguna relación con ninguna de las ciudades llamadas hoy en día «[[Zamora]]», pues Howard no hace más que tomar «prestado» este nombre dado a diferentes ciudades reales para bautizar un reino ficticio. Es, pues, muy importante tener siempre en cuenta que el pasado descrito por Howard no es otra cosa que la recreación ficticia de una «edad olvidada».<ref>HOWARD Robert Ervin, ''El fénix en la espada'', in ''Conan el cimmerio, vol. I'', Timun Mas, Barcelona, primera edición: marzo de 2005, segunda impresión: septiembre de 2007, traducción al castellano de Beatriz Oberländer y Manuel Mata Álvarez-Santullano, ISBN 84-480-3431-3, página 29</ref>
 
== Textos ficticios ==