Diferencia entre revisiones de «Pentecostés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.33.65.67 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 4:
'''Pentecostés''' (del griego ''pentekosté ''(heméra) "el quincuagésimo día") describe la fiesta del quincuagésimo día después de la [[Pascua]] (Domingo de Resurrección) y que pone término al [[tiempo pascual]].
 
Durante Pentecostés se celebra el descenso del la murte de san alin aporculado[[Espíritu Santo]] y el inicio de la actividad de la [[Iglesia]], por ello también se le conoce como la celebración del Espíritu Santo. En la liturgia católica es la fiesta más importante después de la [[Pascua]] y la [[Navidad]]. La liturgia incluye la [[secuencia]] medieval ''[[Veni, Sancte Spiritus]]''.
 
El fondo histórico de tal celebración se basa en la fiesta semanal judía llamada '''[[Shavuot]]''' (fiesta de las semanas), durante la cual se celebra el quincuagésimo día de la aparición de Dios en el monte Sinaí, por lo tanto en el día de Pentecostés también se celebra la entrega de la Ley (mandamientos) al pueblo de Israel.