Diferencia entre revisiones de «Historia del antiguo Israel»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.125.27 (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 14:
== Civilizaciones en Israel ==
 
El Génesis remonta el principio de Israel a tres patriarcas, [[Abraham]], [[Isaac]] y [[Jacob]], el último también conocido como ''Israel'' y del cual derivó posteriormente el nombre de la tierra. Jacob, llamado un "arameo vagabundo" ([[Deuteronomio]] 26:5), regresó a Harran, el hogar de sus antepasados, para obtener esposa. Durante su regreso desde Harán a Canaan cruzó el Jaboc, un afluente oriental del río Jordán ([[Génesis]] 32:22-33). Enviando a su familia y criados lejos, esa noche luchó, en un lugar que se llamó en adelante Peniel, con un extraño que por la mañana le pidió su nombre. Desde entonces lo retitularon "Israel", "el que pelea con Dios". Fue padre de 12 hijos, de sus esposas [[Lía]] y [[Raquel]] (hijas de [[Labán]]), y de sus sirvientas Bilha y Zilpa. Los doce fueron llamados los ''Hijos de Israel''. Esta historia sobre los orígenes de Israel lo localiza en la zona oriental de [[Jordania]]. Los siguientes relatos se trasladaron al oeste con la historia del saqueo de [[Siquem]] (Génesis 34:1-33), después de lo cual el área de la colina de Canaán se considera como la base desde la que creció Israel.
la mascan todos estos weones
llamado un "arameo vagabundo" ([[Deuteronomio]] 26:5), regresó a Harran, el hogar de sus antepasados, para obtener esposa. Durante su regreso desde Harán a Canaan cruzó el Jaboc, un afluente oriental del río Jordán ([[Génesis]] 32:22-33). Enviando a su familia y criados lejos, esa noche luchó, en un lugar que se llamó en adelante Peniel, con un extraño que por la mañana le pidió su nombre. Desde entonces lo retitularon "Israel", "el que pelea con Dios". Fue padre de 12 hijos, de sus esposas [[Lía]] y [[Raquel]] (hijas de [[Labán]]), y de sus sirvientas Bilha y Zilpa. Los doce fueron llamados los ''Hijos de Israel''. Esta historia sobre los orígenes de Israel lo localiza en la zona oriental de [[Jordania]]. Los siguientes relatos se trasladaron al oeste con la historia del saqueo de [[Siquem]] (Génesis 34:1-33), después de lo cual el área de la colina de Canaán se considera como la base desde la que creció Israel.
 
Guillermo F. Albright, Nelson Glueck y E. A. Speiser han situado este relato en el [[Edad del Bronce#Bronce Medio:|bronce medio]] basándose en tres puntos: nombres personales, modo de la vida, y costumbres.<ref>{{cita web|autor =Halsall, Paul|url =http://www.fordham.edu/halsall/ancient/asbook06.html#Pre-Israelite%20Canaan/Palestine/Syria|título =Canaan preisraelita |obra = |fechaacceso =| añoacceso = 2007| idioma = inglés}} </ref> Otros eruditos, sin embargo, han sugerido fechas más tardías para la edad patriarcal pues estas características fueron duraderas en la vida del Cercano Oriente. Cyrus Gordon,<ref> {{cita libro|autor=Gordon, Cyrus H.|título=Génesis: un mundo de mitos y patriarcas |año=1997| editorial = New York University Press}}</ref> basando su discusión en la llegada de pastores nómadas [[monoteísmo|monoteistas]] durante el final de la época de [[Amarna]], sugirió que es más correcto situarlo en la última edad de bronce. Juan Van Seters, basándose en el uso generalizado de camellos, en los reyes filisteos de Gerar, en la existencia de una economía monetaria y en la compra de tierra, asegura que la historia pertenece a la [[Edad del Hierro|edad de hierro]]. Otros eruditos (particularmente, Martin Noth) encuentran difícil el determinar cualquier período para los patriarcas, y sugieren que la importancia de los textos bíblicos no es necesariamente su historicidad, sino el indicar cómo funcionaba la sociedad israelita durante la edad de los metales.