Diferencia entre revisiones de «San Fernando (Cádiz)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.56.99.61 (disc.) a la última edición de DumZiBoT
Línea 457:
Las fiestas más importantes de la ciudad son la Feria, la Semana Santa y el Carnaval, aunque la oficial es la de las Cortes.
 
=== Fiestas locales ===))
 
* '''[[Fiesta de las Cortes del 24 de septiembre]]''': es la oficial del municipio. Se está consolidando como una identidad de este pueblo. Fecha emblemática de conmemoración del bicentenario de la creación en la ciudad de las primeras Cortes Constituyentes de la historia de España (1810-2010), no solo para los isleños, sino como referente nacional y atracción turística, al igual que hace 197 años, cuando el país se limitaba a la [[Isla de León]] (San Fernando) y a [[Cádiz]], y la ciudad acogía al gobierno provisional, estableciéndose como la capital de España. Va acompañada de actos culturales, deportivos e incluso gastronómicos, [[recreaciones hístoricas]], desfiles de Fuerzas Armadas, además del tradicional desfile de uniformes de la época en la que se creó [[La Pepa]].y este escrito lo creo juan perez
 
* '''[[Feria del Carmen y de la Sal]]''':su origen data del siglo XVIII. Se celebra todos los años alrededor del [[16 de julio]], día de la Patrona de la Ciudad, la Virgen del Carmen, en cuyo día se celebraba una pequeña peregrinación hasta su Iglesia Conventual, que en época, se encontraba alejado del núcleo urbano, y se instalaban por todo el camino puestos de venta de pasteles y refrescos, casetas de rifas y de tómbolas. Hoy en día, su duración es de seis o siete días. Toda la ciudad se vuelca y se engalana de fiesta para festejar el día de su Patrona, iluminándose entre volantes de mil colores, amazonas y jinetes, además de numerosas casetas (todas ellas de entrada libre), donde compartir y disfrutar de magníficos vinos de la provincia y de la gastronomía popular, además del cante y el baile. Principalmente, la fiesta se vive en el recinto ferial de noche debido al sofocante calor del mes de julio y de día en el centro de la ciudad. En el transcurrir del día a día festivo, existen también numerosos días de homenajes y espectáculos, como El día de la mujer, tirada al plato, concursos de casetas, corridas y novilladas de toros, espectáculo ecuestre, funciones religiosas y procesionales marítimas dedicadas a la Patrona de la ciudad, espectáculos cómicos taurinos, actuaciones de diversos grupos de cante y baile y por su puesto los tradicionales fuegos artificiales.