Diferencia entre revisiones de «Prunus armeniaca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Faeresa a la última edición de Matdrodes usando monobook-suite
Línea 21:
'''Prunus armeniaca''', el '''''albaricoquero''''' o '''''damasco''''', es un [[árbol frutal]] originario de [[China]].
== Descripción ==
Su fruto es el albaricoque, una [[drupa]] casi redonda y con un surco, por lo común amarillenta a naranja aunque a veces con tiras rojas en parte encarnada, [[aterciopelada]], de sabor agradable y con hueso liso de almendra generalmente amarga. Esta es también llamada damasco, chabacano, albérchigo, abercoque, albarillo, aprisco o alberge y es parecida al [[Prunus persica|melocotón]].
 
El nombre francés, '''abricot''', alemán, '''Aprikose''', e inglés, '''apricot''' derivan del español '''albaricoque''' que es una adaptación del árabe ''al-burquk'', derivación a su vez del Griego Antiguo πρεκοκκια [/prekokia/] o πραικοκιον [/prekokion/], adaptado del Latín praecox o praecoquus, posiblemente haciendo referencia a que el árbol florecía temprano en primavera. En [[Andalucía]], [[Argentina]], [[Chile]], [[Perú]] y [[Uruguay]] se lo denomina '''damasco''' que probablemente se relaciona con la asociación de la fruta con la ciudad de Damasco. En algunas partes de Andalucía se le denomina albérchigo.<ref>Véase la [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=damasco 3ª acepción del término ''albérchigo'' en el Diccionario de la Real Academia Española]</ref> Albérchigo y aprisco deriva de la misma palabra, ''persicum'', de la que proceden los nombres del [[melocotón]] en diversas lenguas europeas. En México se le llama mayoritariamente '''[[chabacano]]'''