Diferencia entre revisiones de «Teatro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.131.213.20 (disc.) a la última edición de Camilo
Línea 36:
==== Teatro romano ====
 
Los teatros romanos heredaron los rasgos fundamentales de los griegos, si bien introdujeron ciertos elementos distintivos. Construidos inicialmente en madera, sólo en el año 52 a. C. [[Pompeyo]], erigió en [[Roma]] el primero en piedra. A diferencia de sus modelos helénicos, se levantaban sobre el suelo plano y poseían varias plantas erigidas en mampostería. Con objeto de mejorar la acústica, los arquitectos romanos redujeron la orquestra a un semicírculo, y los espectáculos se presentaban sobre una plataforma, el ''pulpitum'', levantada delante de la antigua ''skene'' que constituye el origen de los modernos escenarios. La ''frons scaenae'' era una fachada monumental de varios pisos, que servía de fondo de escenario. El graderío (''cávea'') se divide en 3 partes: ''Ima'', ''media'' y ''suma '', ubicándose la primera en la zona inferior donde se sentaban los senadores y la clase dirigente; quedando asentados en la superior las mujeres y los esclavos y en la media el pueblo llano. El conjunto podía cubrirse con un ''velum''. Si bien el teatro romano o brillo con su propia luz, determinados generos si tubieron valor historico, aun cuando no lograron trascender. Algunos de ellos fueron la atelana, la satura, y el fescenino. Roma optó también por la comedia, ya que éstos tomaron el teatro como una manera de divertirse o entretenerse.
 
=== Civilizaciones americanas ===