Diferencia entre revisiones de «Marte (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 186.80.160.208 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 166:
[[Archivo:Olympus Mons.jpg|thumb|300px|El Monte Olimpo visto desde la órbita de Marte.]]
 
=== Características [[atmósfera|atmosféricas]] ===
el radar MARSIS de la [[Mars Express]].]]
{{VT|Ionosfera marciana}}
[[Archivo:Martian Ionosphere MARSIS release 4.jpg|thumb|300px|[[Ionograma]] de la [[ionosfera marciana]] realizado por el radar MARSIS de la [[Mars Express]].]]
La atmósfera de Marte es muy tenue con una presión superficial de sólo 7 a 9 hPa frente a los 1033 hPa de la [[atmósfera]] terrestre. Esto representa una centésima parte de la terrestre. La presión atmosférica varía considerablemente con la altitud, desde casi 9 hPa en las depresiones más profundas, hasta 1 hPa en la cima del Monte Olimpo. Su composición es fundamentalmente: [[dióxido de carbono]] (95,3%) con un 2,7% de [[nitrógeno]], 1,6% de [[argón]] y trazas de [[oxígeno diatómico|oxígeno molecular]] (0,15%) [[monóxido de carbono]] (0,07%) y vapor de [[agua]] (0,03%). La proporción de otros elementos es ínfima y escapa su dosificación a la sensibilidad de los instrumentos hasta ahora empleados. El contenido de ozono es 1000 veces menor que en la Tierra, por lo que esta capa, que se encuentra a 40 km de altura, es incapaz de bloquear la radiación ultravioleta.
 
Línea 367 ⟶ 369:
 
El [[10 de noviembre]] de [[2084]] ocurrirá el próximo tránsito de la Tierra por el disco solar visto desde Marte. Estos tránsitos se repiten aproximadamente cada 79 años. Los tránsitos de octubre-noviembre ocurren cuando el planeta Marte está en oposición y cerca del nodo ascendente. Los tránsitos de abril-mayo cuando está en el nodo descendente. El tránsito de [[11 de mayo]] de [[1984]] previsto por J. Meeus sirvió de inspiración al escritor [[Arthur C. Clarke]] para escribir ''Transit of Earth'' en el cual un astronauta dejado solo en Marte describe el raro fenómeno astronómico poco antes de morir debido a la falta de oxígeno.
 
===Observacion desde la Tierra (reciente noticia)===
 
El planetario Internacional en Vancouver de la British columbia, Canada dio a conocer el once de mayo, que el jueves, 27 de agosto del [[2009]] desde la Tierra se va a observar el planeta Marte tan grande como la Luna llena, debido a que estara a una distancia de 55,75 millones de kilometros. Eso es muy cerca. Se podra observar a la medianoche con treinta minutos.
Este es un acontecimiento que se repetira dentro de 278 años; eso significa que se vera de nuevo en el año 2287.
Sin embargo los miembros del planetario no fueron los primeros en predecir este espectaculo; se descubrio en un codice maya encontrado en la piramide de Palenque en el lado del observatorio estelar, en Chiapas, Mexico que describe este fenomeno.
 
== Referencias culturales ==