Diferencia entre revisiones de «Estenosis aórtica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.7.61.85 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 25:
 
De las varias formas de estenosis aórtica, la calcificación predomina. Debido a que la estenosis por calcificación de la válvula comparte muchas características [[patología|patológicas]] y factores de riesgo de la [[aterosclerosis]], y debido a que la aterosclerosis puede ser prevenida y/o revertida al reducir el nivel de [[colesterol]], ha habido interés en tratar de modificar el curso de la calcificación de la válvula aórtica con drogas [[estatina]]s para reducir el colesterol. A pesar de que un pequeño número de estudios observacionales han demostrado una relación entre el colesterol reducido y una reducción de la progresión de la calcificación, e incluso reversión de la estenosis por calcificación, una [[prueba controlada aleatoria]] de considerable tamaño, publicada en [[2005]], falló al tratar de demostrar la existencia de un efecto predecible de reducir el nivel de colesterol sanguíneo sobre la estenosis por calcificación de la válvula aórtica. Sin embargo, un estudio de [[2007]] logró demostrar una disminución del desarrollo de la estenosis aórtica con el uso de la estatina [[rosuvastatin]]<ref>{{cita publicación|autor=Moura LM, Ramos SF, Zamorano JL, ''et al'' |título=Rosuvastatin affecting aortic valve endothelium to slow the progression of aortic stenosis |revista=J. Am. Coll. Cardiol. |volumen=49 |número=5 |páginas=554-61 |año=2007 |pmid=17276178 |doi=10.1016/j.jacc.2006.07.072}}</ref>
'''Texto en negrita'''
 
== Epidemiología ==