Diferencia entre revisiones de «Inteligencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 80.39.155.39 a la última edición de Pinar usando monobook-suite
Revertidos los cambios de JMCC1 a la última edición de 80.39.155.39 usando monobook-suite
Línea 95:
<ref>[http://www.questia.com/PM.qst?a=o&se=gglsc&d=5001903843 The myth of intelligence.] ''The Psychological Record'', vol. 53, 2003.</ref>
 
Las investigaciones acerca de la inteligencia humana crean gran preocupación en el público y generan más críticas que los estudios científicos de otras áreas. Así, hay numerosos estudios que han puesto en tela de juicio la relevancia de los test psicométricos. Hay controversias sobre los factores genéticos en la inteligencia, particularmente en cuestiones sobre si estas diferencias se relacionan con la raza y el génerosexo, o cómo interpretar el incremento en las puntuaciones de los test, conocido como el [[efecto Flynn]].
 
Los críticos de la visión psicométrica señalan que la gente tiene un concepto distinto de inteligencia al que se mide en los test. Argumentan que esta visión sólo mide una parte de lo que comúnmente se entiende por inteligencia. Además, cuando se realiza un test, hay diversas circunstancias que influyen en el resultado, como el estado de ánimo, la salud, o el conocimiento previo de pruebas similares. [[Stephen Jay Gould]] ha sido una de la voces más críticas de los test de inteligencia; argumenta que esta no es mensurable y también rebate los puntos de vista hereditarios.