Diferencia entre revisiones de «Gran Mendoza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drinibot (discusión · contribs.)
m Robot: Reemplazo automático de texto (-border=("\d+"|\d+)(.*?){{[tT]abla\s*bonita}} +\2class="wikitable" border="1")
m Revertidos los cambios de Drinibot (disc.) a la última edición de Camilo
Línea 8:
Contaba con {{indec|848.660|2001}}, lo que representa un incremento del 9,8% frente a los {{indec|773.113|1991}}. Es la cuarta aglomeración del país, y la primera de la provincia de Mendoza, de la que representa casi el 54% de su población. Es a su vez la ciudad más importante fuera de la [[Pampa (Sudamérica)|Pampa Húmeda]] y la de menor desempleo entre las grandes urbes del país. La población de Guaymallén (la más poblada del aglomerado) representa sólo un cuarto de la población total del conurbano; este dato es un indicador de lo uniformemente distribuida que se encuentra la población.
 
{|border=0 {{tablabonita}}
{| class="wikitable" border="1"
!bgcolor=black colspan=20 style="color:white;"|EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA DEL GRAN MENDOZA EN LOS ULTIMOS CENSOS NACIONALES
|- bgcolor=black colspan=20 style="color:white;"