Diferencia entre revisiones de «Semáforo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.26.87.144 (disc.) a la última edición de 190.205.139.165
Línea 9:
El amarillo tiene un significado distinto si está intermitente (pasar con precaución) o si está fijo (detenerse, si la velocidad que llevemos nos lo permite con seguridad).
 
== Etimología ==
esto es un womp
La palabra "semáforo" es de origen griego: σῆμα, señal, y ‒́foro, llevar, es decir, semáforo es lo que "lleva las señales".<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=semaforo RAE] www.rae.es</ref>
 
== WompHistoria ==
Hecho por: Wompi Wompèrson
Se puede considerar como el primer semáforo a las luces de tránsito que se habían instalado en el exterior del parlamento [[Gran Bretaña|británico]] de [[ciudad de Westminster|Westminster]]; obra del ingeniero [[J.P. Knight]], especialista en señales de [[ferrocarril]]. Este aparato empezó a funcionar el [[10 de diciembre]] de [[1868]] e imitaba a las señales de ferrocarril y sólo usaba las luces de gas rojas y verdes por la noche. Dos zumbidos señalaban que el tráfico que podía avanzar era el de la avenida y un sólo zumbido indicaba que era el tráfico de la calle 105. No tuvo una larga existencia dado un desafortunado accidente que provocó que explotase matando a un policía. Hasta la invención del automóvil no fue necesario, y fue sólo entonces cuando se retomó su desarrollo.
 
[[Archivo:TaieiTraficLights.jpg|thumb|left|Semáforo en [[Pamplona]].]]
== Womp ==
El [[4 de agosto]] de [[1914]] se instaló el primer semáforo "moderno", en [[Cleveland]], [[Estados Unidos]]. Gestionaba el tráfico entre la avenida Euclid y la calle 105 Este. Contaba con luces rojas y verdes, colocadas sobre unos soportes con forma de brazo. Además incorporaba un emisor de zumbidos como su antecesor inglés. El sistema cambió pocos años después y se substituyo el zumbador por una tercera luz ámbar.<ref>[http://www.ceibal.edu.uy/portal/contenidos/areas_conocimiento/cs_sociales/081031semaforo/cundo_aparece_la_luz_amarilla.html Artículo de documentación] www.ceibal.edu.uy</ref> Los primeros semáforos de tres luces aparecieron en 1920 en las calles de [[Detroit]], Estados Unidos, en semáforos de cuatro direcciones<ref>[http://www33.brinkster.com/iiiii/trfclt/ Artículo de documentación] Inventing History</ref> y en [[Nueva York]], donde se pusieron a prueba en la Quinta Avenida. En esa ciudad, meses más tarde, los semáforos entraron oficialmente en servicio[9]. Sólo dos años después empezaron a funcionar de forma automática en toda la isla de [[Manhattan]]. Y en 1953 aparecieron los primeros semáforos eléctricos. 8 años más tarde, en el 1961, se agregó en Berlín, un dispositivo que regulaba la circulación de los peatones.
 
En [[España]], a principios del [[siglo XX]], se llamaba semáforo al [[telégrafo]] óptico establecido en las costas y en los puertos y cuyo objeto era dar a conocer las llegadas y las maniobras de los buques que venían de alta mar o navegaban a la vista o bien darles a conocer avisos urgentes por medio de bolas o de banderas o recibirlos de ellos. El semáforo consistía en un elevado mástil en el cual los ''vigías'' efectuaban las [[señal]]es por medio de travesaños con la expresadas bolas o bien con [[bandera]]s y si era de noche, con linternas. Por lo general, los semáforos estaban en comunicación con las estaciones telegráficas cercanas.<ref>Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)</ref>
 
'''Elección de colores''':
El motivo por el cual esas luces emitían un color rojo y verde para la regulación del tráfico es que habían sido heredadas del mundo del ferrocarril que a su vez las heredó del marítimo. Desde siglos atrás, los barcos habían venido utilizando un código de colores para señalar el derecho de paso (código de colores que se sigue usando hoy en día y, probablemente, has visto incluso en las alas de los aviones): rojo a babor y verde a estribor. De este modo, si dos barcos se acercan el uno al otro perpendicularmente; uno de ellos ve la luz roja en el babor del otro, que se le acerca por la derecha, y el barco que viene por la derecha ve la luz verde en el estribor del otro barco. El timonel que veía la luz roja sabía que debía ceder el paso al otro barco, y el que veía la luz verde sabía que podía continuar sin problemas.<ref>[http://www.ceibal.edu.uy/portal/contenidos/areas_conocimiento/cs_sociales/081031semaforo/por_qu_las_luces_roja_y_verde.html Artículo de Documentación] www.ceibal.edu.uy</ref>
 
== Componentes ==
El semáforo esta formado por los siguientes componentes:<ref>[http://www.http./www.mintransporte.gov.co/Servicios/Biblioteca/documentos/Manual_senalizacion/Capitulo7_SEMAFOROS.pdf Ministerio de Transporte de Colombia] www.mintransporte.gov.co</ref>
 
* Cabeza: Es la armadura que contiene las partes visibles del semáforo. Cada cabeza contiene un número determinado de caras orientadas en diferentes direcciones.
 
* Soportes: Los soportes son las estructuras que se utilizan para sujetar la cabeza de los semáforos de forma que les permitan algunos ajustes angulares, verticales y horizontales.
 
* Cara: Son las distintas luces de las cuales están formados los semáforos. En cada cara puede haber desde dos luces hasta más de tres, siendo la de tres luces las caras más usuales.
 
* [[Lente]]: Es la parte de la unidad óptica que por refracción dirige la luz proveniente de la lámpara y de su reflector en la dirección deseada. Este elemento desaparece en los nuevos semáforos de LEDs.
 
* [[Visera]]: Es un elemento que se coloca encima o alrededor de cada una de las unidades ópticas, para evitar que, a determinadas horas, los rayos del sol incidan sobre éstas y den la impresión de estar iluminadas, así como también para impedir que la señal emitida por el semáforo sea vista desde otros lugares distintos hacia el cual está enfocado. Como el caso de las lentes, esta parte esta desapareciendo ya que los nuevos semáforos de LEDs iluminan de mejor forma que los antiguos.
 
* Placa de contraste: Elemento utilizado para incrementar la visibilidad del semáforo y evitar que otras fuentes lumínicas confundan al conductor.
 
== Semáforos actuales ==
 
Los semáforos han ido evolucionando con el paso del tiempo y actualmente (2009) y debido a su rentabilidad, se están utilizando lámparas a [[LED]] para la señalización luminosa , puesto que las lámparas de LED utilizan sólo 10% de la energía consumida por las lámparas incandescentes, tienen una vida estimada 50 veces superior, y por tanto generan importantes ahorros de energía y de mantenimiento, satisfaciendo el objetivo de conseguir una mayor fiabilidad y seguridad pública. Entre las mayores ventajas que tienen las señales luminosas con LED figuran: