Diferencia entre revisiones de «Julio Cobos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Belgrano (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 186.2.32.22 a la última edición de 201.255.23.48 usando monobook-suite
Línea 53:
El jueves [[17 de julio]] de [[2008]] se produjo una sesión de más de 18 horas en la [[Senado de la Nación Argentina|Cámara de Senadores]] en la que se trató el proyecto de ley que contaba con media sanción de la Cámara de Diputados y que ratificaría con algunas modificaciones la resolución 125 que establecía la movilidad de las retenciones a las exportaciones del sector agropecuario, de modo que las mismas aumentaran cuando el precio internacional subira, y disminuyeran, cuando el precio internacional bajara. La votación terminó empatada en 36 votos a favor y en contra, por lo cual Cobos debió desempatar en su rol de presidente de la cámara alta, que ocupa como vicepresidente de la Nación.<ref>[http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitucion/senado.php Constitución Nacional - Art. 57]</ref> Cobos votó en contra de la sanción de dicha ley, en forma opuesta a la postura sostenida por el partido gobernante.<ref>[http://www.infobae.com/contenidos/391861-100799-0-Cobos-No-le-he-dicho-mi-voto-ni-mi-almohada "No le he dicho mi voto ni a mi almohada", Infobae]</ref>
 
Sus palabras finales en aquella sesión decisiva fueron las siguientes:luis
 
{{cita|Yo sé que me cabe una responsabilidad histórica en esto. Hay quienes desde lo político dicen que tengo que acompañar por la institucionalidad, por el riesgo que esto implica, mi corazón dice otra cosa y no creo que esto sea el motivo para poner en riesgo el país, la gobernabilidad, la paz social.<br />Quiero seguir siendo el vicepresidente de todos los argentinos, el compañero de fórmula hasta el 2011 con la actual presidenta de los argentinos. Vuelvo a decir que es uno de los momentos más difíciles de mi vida. No persigo ningún interés. Estoy expresando o tratando de expresar lo que mi convicción, mis sentimientos, empujan la decisión muy difícil seguramente. Yo creo que la presidenta de los argentinos lo va a entender, me va a entender, porque no creo que sirva una ley que no es la solución a este conflicto.<br />La historia me juzgará, no sé cómo. Pero espero que esto se entienda. Soy un hombre de familia como todos ustedes, con una responsabilidad en este caso. No puedo acompañar y esto no significa que estoy traicionando a nadie. Estoy actuando conforme a mis convicciones. Yo le pido a la presidenta de los argentinos que tiene la oportunidad de enviar un nuevo proyecto que contemple todo lo que se ha dicho, todos los aportes que se han brindado, gente de afuera o aquí mismo. Que la historia me juzgue, pido perdón si me equivoco. Mi voto... Mi voto no es positivo... es en contra.<ref>[http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=54130 ''La desgrabación completa de la emisión del voto de Julio César Cobos'', ImpulsoBaires]</ref>|17 de julio de 2008}}