Diferencia entre revisiones de «Guerra de Independencia cubana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26971175 de 190.51.69.205 (disc.)
Línea 46:
{{AP|Guerra Hispano-Estadounidense}}
 
La explosión del [[USS Maine (ACR-1)|Acorazado Estadounidense Maine]] significó el ingreso de los [[Estados Unidos]] en la contienda. La declaración de guerra a [[España]] no se dejó esperar y los combates que antes se centraron en tierra, se transladaron al mar: Las [[España|flotas realistas]] no pudieron responder a los modernos [[Estados Unidos|acorazados estadounidenses]]. La toma de [[Santiago de Cuba]] y la superioridad militar de las tropas norteamericanas obligaron a los españoles a rendirse en [[1898]]. El suceso abrió paso a la ocupación estadounidense de [[Cuba]] hasta [[1902]].
 
Por el [[Tratado de París]], [[España]] renunciaba a su soberanía sobre [[Cuba]], [[Puerto Rico]] y [[Filipinas]] lo que realmente significó dejar el campo expedito a su intervención y ocupación por los [[Estados Unidos]]. La exclusión de los representantes de las tres colonias en mención, evidenció el ánimo colonialista de los [[Estados Unidos]], aunque las fuerzas independentistas de esos países llevaran el mayor peso de las guerras.
 
== Transición democrática ==