Diferencia entre revisiones de «Aborto espontáneo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.26.42.224 (disc.) a la última edición de Camilo
Línea 13:
{{otros usos|aborto}}
El '''aborto espontáneo''' o '''aborto natural''' es la pérdida de un [[embrión]] o [[feto]] por causas no provocadas intencionalmente. Se distingue pues del [[aborto inducido]]. El término sólo se aplica estrictamente cuando dicha pérdida se produce antes de la semana 20 del [[embarazo]], denominándose a partir de ese momento [[parto]] prematuro. El aborto espontáneo puede ser '''retenido''', cuando no se elimina nada, '''incompleto''', cuando no se eliminan todos los productos de la [[gestación]], o '''completo'''.
== Causas ==
 
== Síntomas y signos jesus soto==
La causa más frecuente es la [[muerte]] fetal por anomalías [[Enfermedad congénita|congénitas]] del feto, frecuentemente [[Enfermedad genética|genéticas]].<ref>HASSOLD, T., CHEN, N., FUNKHOUSER, J., JOOSS, T., MANUEL, B., MATSUURA, J., et al. (1980). A cytogenetic study of 1000 spontaneous abortions. Annals of Human Genetics, 44(2), 151-164. doi: 10.1111/j.1469-1809.1980.tb00955.x.
</ref> En otros casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la madre (diabetes, nefritis, traumatismos graves), o enfermedades infecciosas (Mal de Chagas, Toxoplasmosis, Brucelosis, Sífilis, Listeriosis, Hepatitis B, SIDA)
 
== Frecuencia ==
La tasa natural de fracaso de las gestaciones es muy elevada, aunque la mayor parte ocurre en las primeras semanas y en la mayor parte de los casos la madre no llega a enterarse. Se estima que entre el 50 y el 75% de los embarazos terminan por aborto espontáneo en las primeras semanas.
Cuando una mujer aborta espontáneamente en tres o más ocasiones de forma consecutiva, se llama aborto de repetición. Las causas pueden ser genétican en un 50% de los casos, el síndrome antifosfolípido en el 15% y otros motivos como alteraciones uterinas y trombofilias.
 
<ref>Early pregnancy loss : Number 212 - September 1995. . (1995).International Journal of Gynecology & Obstetrics, 51(3), 278-285. doi: 10.1016/0020-7292(95)80036-0.
</ref>Por otra parte el aborto espontáneo ocurre en el 10% de los embarazos detectados, casi siempre entre las semanas séptima y duodécima.
 
Entre los [[Factor de riesgo|factores de riesgo]] comprobados están la edad elevada, las enfermedades sistémicas y la ocurrencia previa repetida de abortos espontáneos.
 
== Síntomas y signos jesus soto==
 
Los [[síntoma]]s — es decir, [[Signo clínico|signos]] percibidos por el propio paciente — más frecuentes son el [[dolor]] [[Abdomen|abdominal]] de tipo [[cólico]] o en la región lumbar; la [[hemorragia]] [[vagina]]l acompañada o no de dolores cólicos abdominales o la emisión de materia sólida [[Tejido (biología)|tisular]] o de [[coágulo]]s por la vagina. Por otra parte algunos de estos signos son frecuentes durante los primeros meses de la gestación sin que tengan que ir necesariamente seguidos de aborto.
 
Existen signos [[Medicina|médicos]] que pueden permitir al especialista detectar una situación de riesgo de aborto.
 
== Tratamiento ==
 
Una vez observados signos de riesgo la recomendación suele ser de restringir ciertas formas de actividad, o incluso un reposo completo. Igualmente suele recomendarse en esos casos la abstinencia sexual.
 
Si el aborto se produce, suelen presentarse signos evidentes, primero en forma de una reducción de los signos del embarazo, pero también por [[Secreción|secreciones]] vaginales anormales, las cuales deben ser evaluadas, también para saber si el aborto es completo o no.
 
Si el aborto no se completa en un plazo de pocas semanas, se requerirá [[cirugía]] para completarlo artificialmente. La cirugía puede sustituirse por un [[Tratamiento (medicina)|tratamiento]] con [[Fármaco|medicamentos]], pero los [[Reacción adversa a medicamento|efectos secundarios]] y el riesgo de que la evacuación no se complete, obligando finalmente a recurrir a la cirugía, hace que esta opción no sea siempre preferible.
 
Los efectos de un aborto espontáneo suelen desaparecer enseguida, volviendo al [[ciclo menstrual]] normal y a una probabilidad normal de embarazo, aunque suele recomendarse una moratoria de uno o dos ciclos antes de volver a intentarlo
 
== Prevención ==