Diferencia entre revisiones de «Ciudad del Vaticano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 74.125.75.19 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 77:
El electo se convierte en Papa en cuanto manifiesta su aceptación, siempre que tuviera ya el carácter de [[obispo]]. En caso contrario, el elegido debe ser ordenado Obispo inmediatamente. En cualquiera de los dos casos, el Papa electo adquiere desde el mismo momento de su aceptación, y ordenación en su caso, la plena y suprema potestad en la Iglesia Católica y como Jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.
 
Los órganos de gobierno del régimen de la Ciudad del Vaticano no forman parte de la [[Curia Romana]] (Cfr. Art.1 de la Constitución Apo20disposiciones de la Constitución Apostólica ''Universi DominiciPastor gregisBonus''), promulgadasino porque [[Juantiene Pabloun II]]ordenamiento eljurídico 22específico. deEl febrerosegundo deal [[1996]]mando ydel modificadagobierno pordel [[BenedictoVaticano, XVI]]después endel junio de 2007.Papa, Sóloes el colegio[[Secretaría cardenaliciode tieneEstado derechoVaticana|Secretario ade voto,Estado]] quedanaunque excluidasno lascorresponden mujeresa yla elformación restoreal de hombresEstado, labor que residenactualmente cumple el lacardenal Ciudad[[Tarcisio del VaticanoBertone]].
 
La [[Ley Fundamental de la Ciudad del Vaticano]] constituye la norma constitucional más importante; según la cual el Papa, "tiene la plenitud de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial". Únicamente se prevé la distinción de funciones; es decir, el Papa no ejercita estas funciones de forma directa en la mayoría de los casos (de facto, la potestad judicial nunca la ejercita personalmente) sino que se constituyen diversos órganos vicarios que administran el gobierno de este Estado, cada uno de los cuales ejercita una de las funciones.No existe sistema judicial alguno que rija, dejando a Italia las diferentes tareas de enjuiciamiento criminal.
El electo se convierte en Papa en cuanto manifiesta su aceptación, siempre que tuviera ya el carácter de [[obispo]]. En caso contrario, el elegido debe ser ordenado Obispo inmediatamente. En cu
 
El idioma oficial es el [[latín]], aunque el idioma hablado es el italiano. La moneda, según un acuerdo suscrito con la [[Unión Europea]] (UE), es el [[euro]].
 
La Ciudad del Vaticano no es miembro de la [[Organización de las Naciones Unidas]], aunque la Santa Sede es observador permanente en la misma. En materia de [[derechos humanos]], la Santa Sede está presente en muchos de los organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al [[Comité de Derechos Humanos]] (HRC). Sin embargo, no tiene firmado ni ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Segundo Protocolo Facultativo destinado a abolir la [[pena de muerte]], la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.<ref name="pdflista">[http://www.unhchr.ch/pdf/reportsp.pdf Lista de todos los Estados que son parte o signatarios en los diversos instrumentos de derechos humanos de las [[Naciones Unidas]]. Obtenido de la página web de la ONU.]</ref>
 
Con el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República de [[Botswana]], son ya 177 (2008) estados de todo el mundo los que mantienen reconocimiento bilateral con la Santa Sede, reconociendo la existencia del microestado. Entre los países que no tienen relaciones diplomáticas con la Santa Sede se encuentran China, Corea del Norte, Vietnam y Arabia Saudí.
 
{{wikisource|Ley Fundamental de la Ciudad del Vaticano}}
 
== Economía ==