Diferencia entre revisiones de «Derecho»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.130.151.17 (disc.) a la última edición de Filipo
Línea 22:
* La facultad, la potestad o autorización que conforme a la norma jurídica tiene un sujeto frente a otro u otros sujetos, ya sea para desarrollar su propia actividad o determinar la de aquéllos.
 
== En la vida cotidiana ==
== reglas y normas de la vida cotidiana<nowiki><nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki>--[[Especial:Contributions/201.130.151.17|201.130.151.17]] ([[Usuario Discusión:201.130.151.17|discusión]]) 16:20 12 jun 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/201.130.151.17|201.130.151.17]] ([[Usuario Discusión:201.130.151.17|discusión]]) 16:20 12 jun 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/201.130.151.17|201.130.151.17]] ([[Usuario Discusión:201.130.151.17|discusión]]) 16:20 12 jun 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/201.130.151.17|201.130.151.17]] ([[Usuario Discusión:201.130.151.17|discusión]]) 16:20 12 jun 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/201.130.151.17|201.130.151.17]] ([[Usuario Discusión:201.130.151.17|discusión]]) 16:20 12 jun 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/201.130.151.17|201.130.151.17]] ([[Usuario Discusión:201.130.151.17|discusión]]) 16:20 12 jun 2009 (UTC)</nowiki> ==
 
Desde el momento de nuestro nacimiento, todas las personas estamos sujetos a la aplicación del derecho, puesto que el simple hecho de nuestro nacimiento implica la aplicación de este, como es el de ser ciudadano de determinado país por haber nacido en este, lo cual nos otorga el derecho a la ciudadanía.