Diferencia entre revisiones de «Antonio de Padua»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.137.75.134 (disc.) a la última edición de 79.109.3.238
Línea 31:
Una vez concluida la reunión, el provincial de [[Bolonia]], Fray Graziano lo envió a una pequeña ermita en las montañas del pueblo de Montepaolo para que sirviera como sacerdote. Durante este período comienza su carrera como predicador viajando por todo el norte de [[Italia]] y el sur de [[Francia]] contra las herejías. Su primer campo de acción apostólica fue la [[Romaña]] donde le tocó enfrentarse al [[catarismo]]. Conocido en aquel entonces como "Doctor Evangélico", escribió sermones para todas las fiestas del año. Su obra escrita son los ''Sermones'' en latín.
 
== Canonización ==
 
==
== Canonización
Antonio de Padua es la persona más rápidamente canonizada por la Iglesia católica: 352 días después de su fallecimiento, el 30 de mayo de [[1232]]. Antonio de Padua es el patrón de [[Lisboa]], de [[Padua]], donde permanecen sus restos, y de numerosas otras ciudades, como en '''San Antonio, Chile'''. [[Concordia (Entre Ríos)]] e [[Ingeniero Maschwitz]] ([[Buenos Aires]]), en [[Argentina]]. Es especialmente invocado por los católicos en diversas ocasiones o motivos debido a la cantidad enorme de milagros que se le atribuyen.