Diferencia entre revisiones de «Tributo de las Tres Vacas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Las palabras graves o llanas sólo se llevan acento si no acaban en vocal, en ene, o en ese
m Revertido a la revisión 27203946 hecha por Jorab. (TW)
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
[[Imagen:Escudo de Roncal.svg|thumb|right|125px|Escudo del [[valle de Roncal]]. Varias localidades de este valle son las beneficiadas de la entrega del Tributo.]]
El '''Tributo de las tres vacas''' es una ceremonia que reunereúne a los vecinos de los valles de [[Baretous]] ([[Bearn]], [[Francia]]) y de [[valle de Roncal|Roncal]] ([[Navarra]], [[España]]) en el punto llamado Piedra de San Martín situado en el puerto de [[Ernaz]] el día [[13 de julio]] de cada año, durante la cual los primeros entregan tres vacas a los segundos.
 
Este encuentro se realiza en base a una sentencia del año [[1375]]. Está considerado el [[tratado internacional|tratado]] en vigor más antiguo de [[Europa]]. En estos {{edad|13|07|1375}}, de los cuales {{edad|13|07|1575}} de constancia documentada,<ref>(Idoate: 4)</ref> sólo en el [[siglo XVII]] se producen serios problemas en su continuidad<ref>(Idoate: 23)</ref> y posteriormente se producen pequeños incidentes o retrasos en relación a los eventos bélicos de la zona.
Línea 9:
== Ceremonia ==
[[Imagen:Isaba_monte2.jpg|thumb|right|200px|La [[Isaba|villa de Isaba]]. Su alcalde preside la ceremonia del '''Tributo de las tres vacas'''.]]
Los representantes de Roncal con atuendo tradicional con sombrero roncalés, capote negro, valona y calzón corto y los de Baretous con traje de domingo y con la [[Bandera de Francia|banda tricolor francesa]] cruzada al pecho se reunenreúnen en torno al mojón 262, que sustituye a la desaparecida Piedra de San Martín en 1858, cada cual en su territorio, en el fronterizo collado de Ernaz a 1.721 metros de altura.<ref>Alfredo Foristan. ''Geografía de Navarra''. 1995. ISBN 84-89103-05-4</ref>
 
El alcalde de [[Isaba]], presidente del acto, pregunta por tres veces a los baretoneses si están dispuestos, como en años anteriores, a pagar el '''tributo de las tres vacas''' de dos años, del mismo pelaje y cornaje, y sin tacha ni lesión alguna. Los preguntados responden que sí en tres ocasiones.