Diferencia entre revisiones de «Luis Donaldo Colosio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.127.77.121 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 26:
}}
'''Luis Donaldo Colosio Murrieta''' ([[Magdalena de Kino]], [[Sonora]]; [[10 de febrero]] de [[1950]] - [[Tijuana]], [[Baja California]]; [[23 de marzo]] de [[1994]]). Fue un [[político]] y [[economista]] [[México|mexicano]] miembro del [[Partido Revolucionario Institucional]], se desempeñó como Diputado, Senador, Presidente de su partido político y [[Secretaría de Desarrollo Social (México)|Secretario de Desarrollo Social]] de México. Fue candidato a la presidencia de la republica, siendo asesinado el [[23 de marzo]] de [[1994]] antes del día de la elección.
 
== Inicios y carrera política ==
 
Hijo de [[Luis Colosio Fernández]] y Armida Ofelia Murrieta García, quienes era desciendientes de inmigrantes [[Italia|italianos]] que en el [[siglo XVI]] llegaron a [[Nueva España]] y se establecieron en el actual estado de [[Sonora]].
 
Inició en [[1967]] sus estudios profesionales en el [[Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey]], obteniendo el título de licenciado en economía en [[1972]]. Así mismo cursó estudios de maestría en desarrollo rural y economía urbana, entre [[1975]] y [[1976]] en la [[Universidad de Pennsylvania]] y, en [[1979]], realizó una estancia de investigación en [[IIASA]], en Laxenburg, [[Austria]]. En [[1980]], se desempeñó como profesor de economía en el [[Colegio de México]], la [[UNAM]] y la [[Universidad Anáhuac]], en esta última institución conoció a Diana Laura Riojas, con quien se casó en [[1982]]. Del matrimonio nacieron dos hijos, Luis Donaldo ([[1985]]) y Mariana ([[1993]]). Diana Laura falleció de cáncer en noviembre de [[1994]].
 
Ingresó al [[Partido Revolucionario Institucional]] en [[1968]], siendo elegido diputado en [[1985]] y posteriormente senador en [[1988]]. Fue presidente nacional del PRI de [[1988]] a [[1992]]. Durante su gestión, el PRI reconoció por primera vez una derrota en una elección de gobernador, en este caso la del estado de [[Baja California]] en [[1989]].
 
Llamado a su gabinete el [[13 de abril]] de [[1992]] por el presidente [[Carlos Salinas de Gortari]], se convirtió en [[Secretaría de Desarrollo Social (México)|secretario de Desarrollo Social]], en sustitución del candidato a gobernador de Veracruz, [[Patricio Chirinos Calero]]. Colosio participó activamente en la sucesión presidencial de Salinas, junto con dos fuertes aspirantes; [[Pedro Aspe Armella]],[[Secretaría de Hacienda y Crédito Público (México)|secretario de Hacienda]], y [[Manuel Camacho Solís]], jefe del [[Departamento del Distrito Federal]], quien rompió las normas no escritas de la sucesión presidencial en México al negarse a expresar públicamente su apoyo a Colosio, quien fue postulado candidato a la Presidencia de la República el [[domingo]] [[28 de noviembre]] de [[1993]].
 
== Discurso del 6 de marzo de 1994 ==