Diferencia entre revisiones de «Fútbol en Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.220.168.141 (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 270:
{{AP|Campeonatos oficiales de fútbol de la Argentina}}
{{AP|Primera División de Argentina}}
[[Archivo:LigaArgentinaFutbol-Piramide.png|300px|thumb|Pirámide clasificatoria de la liga argentina de fútbol. El país se divide en dos ramas: en la rama azul, participan los clubes afiliados directamente a la AFA, mayoritariamente de Buenos Aires (ciudad y provincia) y 6 equipos de Santa Fe; en la rama roja, los clubes afiliados indirectamente. Las dos ramas confluyen en un torneo nacional "B", que a su vez es la puerta de acceso al torneo máximo, llamado [[Primera División de Argentina|"Primera División"]], a secas.]]
 
El país se divide en dos ramas: en la rama azul, participan los clubes afiliados directamente a la AFA, mayoritariamente de Buenos Aires (ciudad y provincia) y 6 equipos de Santa Fe; en la rama roja, los clubes afiliados indirectamente. Las dos ramas confluyen en un torneo nacional "B", que a su vez es la puerta de acceso al torneo máximo, llamado [[Primera División de Argentina|"Primera División"]], a secas.]]
La mayoría de los clubes de fútbol argentinos actuales aparecieron en la [[1900s|primera década del siglo XX]]. En Argentina existen 390 clubes, formalmente entidades privadas sin fines de lucro, que participan en ocho torneos principales, organizados piramidalmente y regulados por la [[Asociación del Fútbol Argentino]]. A ellos hay que sumar un número indeterminado de equipos que actúan en 249 ligas locales asociadas a la AFA, que disputan su ingreso a la pirámide clasificatoria nacional.
 
En la cúspide de la pirámide se ubican los equipos de 20 clubes que disputan anualmente la Primera División, dividida en dos torneos, [[Torneos Apertura y Clausura|el Apertura y el Clausura]], de los cuales surgen dos campeones argentinos por año, que clasifican a su vez para la [[Copa Libertadores de América]] de ese año. Entre ellos no se disputa ningún tipo de competencia.
 
Desde que el fútbol se hizo profesional en [[1931]] y hasta [[2008]], se disputaron 112 campeonatos nacionales que fueron ganados por 15 clubes: [[River Plate]] (33), [[Boca Juniors]] (23), [[Club Atlético Independiente|Independiente]] (14), [[San Lorenzo de Almagro]] (10), [[Racing Club|Racing]] (7), [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]] (6), [[Newell's Old Boys]] (5), [[Rosario Central]] (4), [[Estudiantes de La Plata]] (4), [[Ferro Carril Oeste]] (2), [[Argentinos Juniors]] (2), [[Chacarita Juniors]] (1), [[Club Atlético Huracán|Huracán]] (1), [[Club Atlético Lanús|Lanús]] (1), [[Quilmes Atlético Club|Quilmes]] (1), demostrando asi, la superioridad de un equipo como [[River Plate]], comparado con tantos otros grandes del futbol como el [[Liverpool Football Club]], el [[Real Madrid]] y el [[Inter de Milán]]. De los quince clubes campeones solo tres no pertenecen a la ciudad de [[Buenos Aires]] o al conglomerado urbano del [[Gran Buenos Aires]].
 
[[Archivo:River Monumental Panoramic.jpg|thumb|center|800px|[[Club Atlético River Plate]], sin duda, no solo el mejor equipo del [[Futbol Argentino]], sino tambien el mejor equipo a nivel mundial. Siendo reconocido por tantas figuras del [[Futbol]] como [[Zinedine Zidane]], [[Michel Platini]], [[Alfredo di Stefano]], [[Cristiano Ronaldo]], y demas estrellas del deporte actualmente activos o ya retirados.]]
 
 
Hay que tener presente que en esos números están subrepresentados los clubes no pertenecientes a Buenos Aires y su zona de influencia, que recién fueron integrados en un sistema competitivo nacional a fines de la [[década de 1960]], exceptuando los casos de Newell's Old Boys y Rosario Central, quienes ingresaron a los torneos nacionales de [[AFA]] en [[1939]]. Entre los torneos registrados como oficiales por la AFA, se destaca el [[Copa Dr. Carlos Ibarguren|Campeonato Argentino Copa Dr. Carlos Ibarguren]], jugada en 23 ocasiones entre [[1913]] y [[1958]], que incluía también algunos equipos y ligas del "interior", aunque de manera no equilibrada. Este campeonato fue ganado en cinco ocasiones por [[Racing Club|Racing]] y [[Boca Juniors]], en cuatro por [[River Plate]], en dos por [[Club Atlético Independiente|Independiente]] y [[Club Atlético Huracán|Huracán]], y en una por [[Rosario Central]], [[Newell's Old Boys]], [[Club Atlético Tiro Federal Argentino|Tiro Federal Argentino]], [[Liga Mendocina]], [[Liga Cordobesa]], y [[Liga Cultural de Santiago del Estero]].<ref>{{Cita web