Diferencia entre revisiones de «Pueblo árabe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 212.122.117.118 (disc.) a la última edición de Millars
Línea 12:
* {{bandera|Mexico}}[[México]], 1,066,825
|idioma=<center>[[Idioma árabe|árabe]]</center>
|religión=[[Islam]], [[cristianismo]].
|relacionados= [[hebreos]], [[arameos]].
}}[[Archivo:PetraTreasury.JPG|thumb|250px|Ruinas de [[Petra]], [[Jordania]].]]
Línea 33:
== Credos profesados por los árabes ==
 
Los árabes son mayoritariamente musulmanes desde el año 622 d.C. (aunque, con anterioridaduna a la aparición del islam algunosminoría de ellosseguidores habían sido judaístas (cuando se habla de que una persona sigue la religión judía, debería decirse que esa persona es judaísta; porque la palabra judío/a se refiere a la etnia judía)cristianos y otrosalgunos habían sidoárabes animistas)judíos. Las principales facciones de árabes musulmanes son: [[suníes]], [[chiíes]], ibadíes, [[alawitas]], [[ismaelitas]] o [[drusos]]. Los drusos son, con frecuencia, considerados como una religión aparte. Los árabes cristianos son seguidores, por lo general, de alguna de las iglesias de oriente: [[copto]]s, [[maronita]]s, griegos ortodoxos o griegos católicos.
 
Antes de la llegada del Islam, la mayoría de los árabes profesaban una religión caracterizada por el culto a numerosas deidades, entre las que se encontraban Hubal, Wadd, Al-Lat, Manat y Uzza; mientras algunas tribus se habían convertido al cristianismo o al judaísmo y unos grupos reducidos, los "hanif[http://en.wikipedia.org/wiki/Hanif]", habían rechazado el politeísmo en favor de un poco definido monoteísmo. Los reinos árabes cristianos más destacados fueron el gasánida (sur de Siria)[http://en.wikipedia.org/wiki/Ghassanids] y el laquemeda (sur de Iraq)[http://en.wikipedia.org/wiki/Lakhmid]. Con la conversión de los reinos himyaritas (sur de Arabia)[http://en.wikipedia.org/wiki/Himyarite] al judaísmo en las postrimerías del siglo IV&nbsp;d.&nbsp;C., la élite del otro reino árabe destacado, los kinditas (Arabia central)[http://en.wikipedia.org/wiki/Kindites], se convirtió en vasalla de los primeros, convirtiéndose aparentemente al judaísmo (al menos parcialmente). Con la expansión del Islam, la mayoría de árabes se convirtieron rápidamente en musulmanes, y las tradiciones politeístas preislámicas desaparecieron.