Diferencia entre revisiones de «Los Ángeles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27298247 de 190.77.145.105 (disc.)
Línea 200:
 
La ciudad ha sido también escenario y “protagonista” de numerosas películas que han trascendido en la historia del cine estadounidense. Como ejemplos de la segunda mitad del siglo XX pueden citarse:
[[El crepúsculo de los dioses]] (Sunset Boulevard) (1950), [[Rebelde sin causa]] (1955), [[¿Qué fue de Baby Jane?]] (1962), [[El Graduado]] (1967), Terremoto (1974), [[Chinatown (película)|Chinatown]] (1974), American gigoló (1980), [[The Terminator]] (1984), [[Blade Runner]] (1982), [[Beverly Hills Cop]] (1984), [[Lethal weapon]] (1987), Colors (1988), [[Die hard]] (1988), [[Pretty Woman]] (1990), Boyz n the Hood (1991), [[Reservoir Dogs]] (1992), [[Un día de furia]] (1993), [[Pulp Fiction]] (1994), [[Training Day]] (2001), [[S.W.A.T. (película)|S.W.A.T]] (2003), [[Collateral]] (2004), o [[Superagente 86: de película]] (2008), [[Yes man]] [[(Jim Carrey)]] [[(2009)]].
 
Algunas de las más notables instituciones artísticas presentes en la ciudad incluyen el [[Museo de Arte del Condado de Los Ángeles]] (LACMA), [[Getty Center]], el [[Museo Norton Simon]] y el [[Centro Simon Wiesenthal]].