Diferencia entre revisiones de «León (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SPQRes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27339203 de SPQRes (disc.) la evolución del nombre ya está explicado en la sección toponimia
Línea 143:
{{AP|Legio (ciudad)}}
 
La ciudad de León surge hacia [[29 a. C.]] como campamento militar [[Imperio romano|romano]] de la [[Legio VI Victrix]], en la terraza fluvial entre los ríos [[Río Bernesga|Bernesga]] y [[Torío]], con motivo de las llamadas [[Guerras Cántabras]].<ref>{{cita libro| título = Historia de León, Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media I, pag. 193| editor = La Crónica 16 de León | fecha = 1997| id = 84-920557-7-4}}</ref> A finales del [[siglo I]], a partir del año [[74]], el campamento es ocupado por la [[Legio VII Gemina]], la cual permanecerá en León hasta aproximadamente principios del [[siglo V]]. La ciudad perteneció al [[Conventus Asturum]], con capital en [[Asturica Augusta]], el cual formó parte de la provincia [[Tarraconense]] hasta el [[siglo III]], cuando, con la creación de la provincia de [[Gallaecia]], fue integrado en ésta. El nombre de la ciudad, León, es una evolución del nombre de Legio, de manera que no solo la ciudad nace alrededor del campamento de la Legión, sino que incluso toma su nombre de ella.
 
=== Edad Media ===