|
|
|
Algo sobre mi
|
Hola, te doy la bienvenida a mi página de usuario. Leonés de origen, me registré en Wikipedia un 4 de diciembre de 2008, aunque previamente contribuí puntualmente como usuario anónimo, y desde el principio la idea de colaborar en la difusión libre del conocimiento me enganchó enormemente al proyecto.
Mis intereses, si bien son muy variados, se centran principalmente en geografía (especialmente núcleos de población), historia (sobre todo edades Antigua y Media), arte, arqueología (en especial la relacionada con la Antigua Roma), heráldica, vexilología y temas leoneses.
No deseo ser participe de discusiones vanas pues si dedico mi tiempo a este proyecto es para contribuir en aquello que pueda y no para pasarlo involucrado en cualquier tipo de enfrentamiento. Por ello, aseguro que cualquiera de mis mensajes son de buena fe y pido disculpas por los errores que pueda cometer.
|
|
|
|
|
Trabajos galardonados
|
|
|
|
|
|
Vitrina
|
Yo, Rodelar, te entrego a ti, "Usuario", una corona de laurel como premio a tu excelente aportación a los artículos relacionados con la Antigua Roma, consiguiendo la calificación de destacado para el artículo "nombre".
El Wikiproyecto:Ciudades se complace en entregar a Rodelar el título de Wikicronista de León, en reconocimiento al trabajo realizado en su redacción y constante actualización y en su difusión.
Espiga de Oro 1ª edición.
Que gran reto has realizado. 24 horas de edición, 24 artículos. petrohs
 ¡Felicidades! Te entrego el reconocimiento «Torus Quality» por el excelente diseño de tu página de usuario! LINK ■ ¿Ideas? «Todas las personas tienen la disposición de trabajar creativamente. Lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota». Truman Capote
|
|
Wikipedia se está convirtiendo definitivamente en aquello que constituye su fin principal: ser la fuente primaria de información para la gente de a pie. Entonces, ya no se trata de que sea bueno o malo, es que es lo natural: es lo que se espera de una enciclopedia. Consecuencia: debemos, una vez más, concienciarnos de que se nos lee; y que nos lee muchísima gente para tener una información básica de primera mano sobre aquello que les interesa; y que nos leen desde niños y adolescentes en edad de formarse, hasta medios de comunicación de masas que multiplican el alcance de nuestra información hasta límites insospechados. Por lo tanto, nuestra responsabilidad social es algo real y conlleva la obligación cívica de esforzarnos al máximo en desarrollar un producto de la más alta calidad: formal, lingüística y de contenidos.
(Camima (disc. · contr. · bloq.), en el Café el 29 de julio de 2007) Leído en Kadellar (disc. · contr. · bloq.).
|
|
|