Diferencia entre revisiones de «Bruno de Colonia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 216.244.141.233 (disc.) a la última edición de JAnDbot
Línea 1:
'''Bruno''' (* [[Circa|c.]] [[1030]] - † [[6 de octubre]] de [[1101]]), monje [[Alemania|alemán]] fundador de la orden religiosa contemplativa de los [[cartujos]].
 
[[Imagen:Carducho - Saint Bruno.jpg|thumb|300px|Bruno renuncia al arzobispado. Autor Vicente Carducho]]BRUNO+ALEX...BRUNO+ALEX...BRUNO+ALEX...BRUNO+ALEX!!!!!!!!!!!!Las primeras noticias de Bruno son que es canónigo en [[Colonia]], tuvo estudios de letras seculares y teológicas, estudió teología en [[Reims]], [[Francia]], pasando a ser catedrático en 1057. Fue director de enseñanza en Reims, entre sus estudiantes se encontraba Eudes de Chatillon, después llamado [[Papa]] [[Urbano II]]. Opta por la vida de ermitaño bajo la dirección de [[Roberto de Molesnes]]. El obispo de [[Grenoble]], [[Hugo]], le cede la zona montañosa de la [[Cartuja]], donde construye un oratorio rodeado de celdas con lo que nace la orden de la Cartuja.
 
Llamado a [[Roma]], ayuda en la reforma de [[Urbano II]]. Prefirió la vida contemplativa y regresó a la soledad renunciando al Arzobispado de Reggio. Se retiró a la cartuja de La Torre, en [[Calabria]], donde vivió en soledad junto con unos pocos laicos y algunos clérigos, en ese lugar murió y fue enterrado. No ha sido canonizado, pero se autoriza su culto a los cartujos (por ello es incorrecto hablar de San Bruno), ya que ellos rehuyen todas las manifestaciones públicas.