Diferencia entre revisiones de «Eugenia (estación)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Misael431 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Misael431 (disc.) a la última edición de Sofree
Línea 26:
|[[25 de agosto]] de [[1980]]
|- style="vertical-align: top; text-align: center;"
|colspan=3 bgcolor="#FFFFFF" align="center"|[[ArchivoImagen:Eugeniafalta.jpgsvg|290px]]
|}
La estación '''Eugenia''' pertenece a la linea 3 del [[Metro de la Ciudad de México]] y es una estación de tipo subterranea. Forma parte de la cuarta ampliación de la linea 3 que va de Centro Médico a Zapata.
 
LaEl siluetanombre de laesta estación esproviene de una cigüeñaantigua quinta, llamada Quinta Eugenia que se relacionalocalizaba simbólicamenteen las cercanías del actual Eje 5 Sur Eugenia. El icono de esta estación es una cigueña relacionado con lael palabranombre Eugenia que significa “la"la bien nacida”nacida".
 
Antiguamente existía la Quinta Eugenia, en el lugar de la avenida que hoy lleva su nombre.
 
Eugenia es el nombre de una dama española que fue condesa de Teba y emperatriz de los franceses. Contrajo matrimonio con Napoleón III, se distinguió por ser una mujer sumamente honesta, prudente y católica, se cree que influyó de manera notable sobre Napoleón para declararle la guerra a Prusia. En agosto de 1870 cuando su esposo marchó al campo de batalla, ella se hizo cargo de la regencia, demostrando un agudo sentido político y una gran entereza de carácter.
 
==Las salidad de la estacion son==
 
Oriente: Avenida Cuauhtémoc Colonia Vertiz Narvarte.
 
Poniente: Avenida Cuauhtémoc Colonia del Valle.
 
 
 
Esta estación cuenta únicamente con dos accesos, ambos sobre la avenida Cuauhtémoc.