Diferencia entre revisiones de «Archipiélago del Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27463528 de 201.124.74.196 (disc.)
Línea 39:
 
== Conclusión ==
El mayor de los problemas para un eventual litigio internacional es que México dejó pasar mucho tiempo desde la firma del Tratado. Por ello, será muy difícil que este caso pueda llegar a la [[Corte Internacional de Justicia]], con sede en [[La Haya]]. Un eventual dictamen definitivo del Tribunal Internacional de La Haya (que ya en [[1970]] insinuó que México tiene el derecho suficiente para reclamar la posesión del Archipiélago) permitirá esclarecer de una vez por todas no sólo la soberanía, sino una eventual remuneración por el usufructo de dichas islas. Sin embargo, la posibilidad actual de que el laudo sea favorable a México se ve muy disminuida, debidoen principalmentevista ade la parcialidadfalta pro-estadounidensecontundente de pruebas sobre la soberanía del tribunalarchipiélago.
 
== Véase también ==