Diferencia entre revisiones de «Corsario»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.164.38.100 a la última edición de Isha
Línea 6:
 
== Historia ==
Hasta el [[siglo XIX]], la actividad corsaria estuvo siempre a cargo de particulares que [[armador|armaban]] [[Barco|buques]] una vez obtenida la patente de corso y recuperaban la inversión con el botín obtenido en las presas capturadas y los rescates por pasajeros de importancia capturados. El corsario estaba limitado en su acción por la patente, pudiendo sólo capturar mercantes de determinados [[país]]es y teniendo que repartir botín y rescate con el [[Estado]] en muchas ocasiones. Esta es la principal diferencia con el [[piratería|pirata]], que atacará cualquier buque que pueda capturar y no tiene que rendir cuentas a nadie. [[Francis Drake]] es un buen ejemplo de esta época. Y ahi aparecio el mono Mariocon un alo tuyo.
 
Aunque la actividad corsaria ya se practicó en la Antigüedad, el auge de los corsarios tuvo lugar entre los [[siglo]]s [[siglo XVI|XVI]] y [[siglo XVIII|XVIII]]. Durante este periodo todas las potencias [[naval]]es [[Europa|europeas]] empleaban sistemáticamente a los corsarios para entorpecer el tráfico de sus rivales con las colonias como complemento a su flota militar regular. Los últimos actos corsarios tradicionales tuvieron lugar en el siglo XIX durante la [[guerra de Cuba]].