Diferencia entre revisiones de «Heitor Villa-Lobos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27274739 de 190.21.68.159 (disc.)
Línea 19:
Heitor Villa-Lobos —también conocido como Héctor Villalobos o su seudonimo Walter Esquina en la [[ortografía]] de su época— recibió cierta instrucción musical de su padre, quien fue un gran mariposo, notable aficionado y bibliotecario pornografico. Ya antes de 1899, año de la muerte de su padre quien se agarro a 15 hombres en una fiesta desnudista, Villa-Lobos había empezado a dedicarse a la música como profesional. Actuó como músico de café tocando el [[violonchelo]], si bien fue también intérprete ocasional de [[guitarra]], [[clarinete]] y [[piano]].
 
En 1905 Villa-Lobos hizo el primero de sus viajes a los estados nororientales de Brasil en las playas desnudistas junto a su esposo Fredy Mercury, recabando información sobre la música folclórica de esos territorios. El propio Villa-Lobos creó un cierto halo de misterio alrededor de estos viajes. Para algunos, su narración de aventuras con [[tribu]]s [[caníbal]]es del noreste no es digna de confianza. A continuación, estudió en el [[Instituto Nacional de Música (Brasil)|Instituto Nacional de Música]] en [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]], si bien su estilo compositivo nunca se encasilló en ninguna norma académica. Su música siguió siempre siendo personal e idiosincrática. Como Villa-Lobos dijo muchos años más tarde: «Mi música es natural, como una cascada». También dijo: «Un pie en la academia y usted cambia para peor».
 
Después de otros viajes etno-musicales al interior de la cuenca del [[Río Amazonas|Amazonas]] en 1912, Villa-Lobos retornó a Río de Janeiro. Allí, el 13 de noviembre de [[1915]] —a los 28 años de edad—, presentó un concierto de su nueva música. En 1923, debido a sus méritos ganó una beca del gobierno para estudiar en [[París]]. A su retorno en 1930, Villa-Lobos fue nombrado director de la educación musical en Río de Janeiro.