Diferencia entre revisiones de «Franja Morada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.253.197.37 (disc.) a la última edición de Javito
Línea 9:
 
Existe un secretario general y tres secretarios adjuntos en un órgano llamado "Mesa Nacional", acompañados por 10 secretarios. La elección de la Mesa Nacional se realiza cada dos años en un seminario de la agrupación.
 
Listado de Autoridades Nacionales
 
Secretario General: Sergio Duarte (Nordeste)
Secretaria Adjunta: Maria Eugenia Civallieri (Centro)
Secretario Adjunto: Facundo Vera (Comahue)
Secretario Adjunto: Matias Barrenechea (La Plata)
Secretario: Fernando García Segovia (Río IV)
Secretario: Gilson Berguer (Misiones)
Secretario: Jose Daniel Medina (Tucuman)
Secretaria: Nora Toconaz (Salta)
Secretario: Belén Fresco (Patagonia SJB)
Secretario: Eugenio Luci (UTN)
Secretario: Leandro Panelo (La Plata)
Secretaria: Jesica de los Santos (UNNOBA)
Secretario: Emilio Bruno (San Luis)
Secretario: Laureano Sammartino
 
 
==Antecedentes==
Línea 59 ⟶ 41:
 
Entre los días [[3 de noviembre|3]] y [[5 de noviembre]] de [[1968]], se realiza un Encuentro Nacional de Jóvenes radicales en la [[provincia de Santa Fe]], en una quinta en las orillas de la [[laguna Setúbal]]. De aquellas deliberaciones surgieron dos definiciones fundamentales que habrían de cambiar la historia del radicalismo: la de transformar a la Franja Morada en el brazo universitario de la [[Unión Cívica Radical]] y la de conformar un lineamiento interno generacional con la intención de transformar al Partido, que se denominó [[Junta Coordinadora Nacional de la Juventud Radical]].
 
 
 
==Bibliografía==