Diferencia entre revisiones de «Cerro Torre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27547197 de 80.25.173.150 (disc.)
Línea 4:
| Foto =Cerro Torre.jpg
| Elevación =3.133
| País = {{ARG}} {{CHL}} (en litigio)
| Cordillera =[[Cordillera de los Andes|Andes]]
| Coord = {{coord|49|19|S|73|10|O|region:AR_type:mountain}}
| Prominencia =
Línea 11 ⟶ 12:
| Ruta =roca / nieve / hielo
}}
El '''cerro Torre''' es una [[montaña]] ubicada en una zona no demarcada de la frontera entre la [[Argentina]] y [[Chile]], por lo que ambos países lo consideran como parte de su territorio. Es el pico más alto de una cadena de cuatro picos: cerro Torre, [[Torre Egger]], [[Punta Herron]], y [[cerro Standhart]], con una altura de 3.050 [[msnm]].
 
Por mucho tiempo fue considerada la montaña más difícil de escalar del mundo, principalmente porque no importa por donde se la encare, habrá que subir por un paredón de al menos más de 800 metros de granito. Y por las pésimas condiciones climáticas, y la variabilidad del clima hacen poco posible planificar un ascenso de muchos días. Luego de varios intentos por escalar hasta la cumbre y polémicas que duraron décadas, fue finalmente Casimiro Ferrari el que en 1974 y junto a otros escaladores los que lograron escalar hasta la cumbre real, incluyendo el mítico hongo somital, su punto de máxima altura.