Diferencia entre revisiones de «Inmigración en Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.46.79.151 (disc.) a la última edición de Jcestepario
Línea 72:
Entre algunos destacados descendientes de [[alemanes]] en [[Chile]] se cuentan el Comandante Fernando Matthei Aubel, el Arquitecto [[Mathias Klotz]], los tenistas [[Gabriel Silberstein]], [[Hans Gildemeister]], los atletas [[Sebastián Keitel]], [[Marlene Ahrens|Marlene Ahrens Ostertag]], los músicos [[Patricio Manns]], Guillermo Frick, el ex Comandante en Jefe del Ejército [[René Schneider]], el General de División [[Emilio Körner]], los economistas [[Ernesto Schiefelbein]], los políticos [[Miguel Kast]], [[Evelyn Matthei]], los empresarios Jürgen Paulmann, [[Carlos Heller]], los pintores Uwe Grumann, Rossy Ölckers, presentadores de televisión como [[Karen Doggenweiler]], [[Margot Kahl]], el escritor César Müller, los actores [[Gloria Münchmeyer]], [[Antonia Zegers]], [[Aline Kuppenheim]], [[Bastian Bodenhofer]], etc, entre muchos otros.
 
Resulta difícil contabilizar la cantidad de descendientes de alemanes en Chile al día de hoy por la gran cantidad de tiempo transcurrido y porque se han ido mezclando con la población chilena desde hace más de 150 años. Debido a que muchas zonas del sur chileno estaban escasamente pobladas, las huellas de esa inmigración alemana son bastante notorias, sólo comparables con la colonización alemana del sur de Brasil. Actualmente los descendientes de esos primeros inmigrantes viven en su mayoría en las grandes ciudades. De acuerdo al censo de 2002, residen en Chile cerca de 6.000 inmigrantes alemanes.
 
=== Inmigración austríaca ===