Usuario discusión:Lin linao
2005: Archivo 2005
2006: enero-febrero marzo-abril mayo-junio julio-agosto septiembre-octubre noviembre-diciembre
2007: enero-febrero marzo-abril mayo-junio julio-agosto septiembre-octubre noviembre-diciembre
2008: enero-febrero marzo-abril mayo-junio julio-agosto septiembre-octubre noviembre-diciembre
2009: enero-febrero marzo-abril mayo-junio julio-agosto septiembre-octubre noviembre-diciembre
2010 2011
2012: enero-febrero marzo-abril mayo-junio julio-agosto septiembre-octubre noviembre-diciembre
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
How we will see unregistered users editar
¡Hola!
Estás recibiendo este mensaje porque eres administrador de un wiki de Wikimedia.
Cuando alguien edita un wiki de Wikimedia sin haber iniciado sesión, mostramos su dirección IP. Como quizá ya sepas, no podremos seguir haciendo esto en el futuro. Es una decisión del departamento legal de la Fundación Wikimedia porque las normas y regulaciones para la privacidad en línea han cambiado.
En lugar de la IP mostraremos una identidad enmascarada. Tú, como administrador, podrás seguir accediendo a la dirección IP. También habrá un nuevo permiso de usuario para aquellos que no son administradores, pero necesitan ver las direcciones IP completas para luchar contra el vandalismo, el acoso y el spam. Los patrulleros también verán parte de la IP incluso sin este permiso. También estamos trabajando en mejores herramientas que sirvan de ayuda.
Si aún no lo has hecho, puedes leer más en Meta. Si quieres asegurarte de no perderte los cambios técnicos en los wikis de Wikimedia, puedes suscribirte al boletín técnico semanal.
Tenemos dos propuestas sobre el posible funcionamiento del enmascaramiento de direcciones IP. Apreciaremos tus comentarios sobre cómo piensas que esto funcionaría mejor para ti y tu wiki, ahora y en el futuro. Puedes hacérnoslo saber en la página de discusión. Puedes escribir en tu idioma. Las sugerencias se publicaron en octubre y decidiremos después del 17 de enero.
Gracias. /Johan (WMF)
18:15 4 ene 2022 (UTC)
Arándanos en Chile editar
Hola, no se si te acuerdas del error que encontramos en los datos sobre el tipo de arándano más habitual en Chile en los datos de la FAO. En este artículo Economía de América del Sur ha surgido la misma discusión y a pesar de poner nueva referencia los datos de FAO pesan y ya lo he tenido que revertir dos veces. Mira si como bibliotecario puedes intervenir para dirimir el tema. Saludos, --R2d21024 (discusión) 21:30 16 ene 2022 (UTC)
Invitación editar
Hola!
Redacté una propuesta acerca del extremismo RAE: si mañana la RAE decide abolir la letra Ñ ¿hay que obedecer? Wikipedia:Café/Archivo/Políticas/Actual#Las_fuentes_no_están_equivocadas - te invito a verlo --El Huinca (discusión) 04:54 30 ene 2022 (UTC)
Hola de nuevo editar
Qué tal R? Hacía tiempo que no hablábamos, quería decirte que sigo de nuevo por estos lares, me alegra encontrate por aquí y ver que sigues razonablemente activo. Saludos, Davius (discusión) 23:58 12 feb 2022 (UTC)
Regionalismos en Chile editar
Hola Lin, Regionalismos en Chile tiene algún tipo de salvación, abrazo!!! --Esteban (discusión) 12:21 15 feb 2022 (UTC)
Chiloe editar
Buenas Lin, me intriga esta particularidad de Chiloé ligada al virreinato español, y que claramente explica su participación en las campañas del Perú y Alto Perú. Cuéntame Lin, para ir al fondo, ¿es solo el periodo de tiempo o hay que precisar algo más?. De qué manera crees que se puede poner esta conexión que pueda quedar neutral ¿poner fechas? o ¿cómo lo ves tú?. La conquista de Chiloé es un periodo de múltiples intereses confrontados, entre ellos las nacientes naciones (¿qué pasó con el Uti Poseditis? ¿es cierto que iba a ser cedido por San Martín al Reino Unido? ¿y Bolívar?). Asumamos que Chiloé entre 1824 y 1826 fue una gobernación militar aislada (por cierto recuerdo haber leído algo, pero no quién lo dijo ¿recuerdas algo?), pero lo que realmente me interesa saber es cómo se puede poner esa conexión con el virreinato hasta 1824 y las campañas militares de las unidades chilotas en el Perú y Alto Perú, es decir ¿tocan poner los chilotes en el ejército realista de Chile?. Otra cosa, ¿puede decirse que en el motín de Figueroa podemos ver el nacimiento del ejército realista chileno o tú cómo lo ves?. Un saludo. --Vicentemovil (discusión) 16:22 19 feb 2022 (UTC)
- Lo que encontré [1] Vicentemovil (discusión) 17:51 19 feb 2022 (UTC)
Desbloqueo? editar
Hola, he actualizado todas las páginas de discusión que me has pedido para referenciar las traducciones de los artículos que creé. Quería preguntarte si todavía queda alguno, y en caso contrario si podrías levantarme el bloqueo. Gracias.-- Fobos | ¿algo que decirme? 23:12 16 mar 2022 (UTC)
Re: Personas de la provincia de Chiloé editar
Hola Lin linao. Por mí no hay problema con el último nombre que propusiste, ya que además de que así se llama el artículo del archipiélago, también permite categorizar a personajes como los ya mencionados. Saludos. --Mercenario (discusión) 22:43 23 mar 2022 (UTC)
Ejército de Chile editar
Hola, Lin, yo me limité a revertir la edición poco creíble y sin fuentes. Sobre cuál era el Ejército de Chile, uf, depende de cómo definamos "Chile". Existía un Ejército Unido Libertador (creo recordar que ese era el nombre), y en todo caso el otro era el "Ejército de la Capitanía General de Chile"; un ejército de Chile separado del Ejército Unido entiendo que aún no existía formalmente, aunque parte de las fuerzas eran específicamente trasandinas y parte cisandinas (me acabo de inventar un neologismo); por ejemplo, las milicias de Freire y las de Manuel Rodríguez entiendo que no incluían rioplatenses salvo excepción, y los regimientos que se mantuvieron relativamente intactos tras Chacabuco y Talcahuano sólo habían incorporado unos pocos soldados chilenos. El regimiento de Las Heras, en cambio, que había sufrido muchas bajas en el cruce de los Andes (los soldados eran casi exclusivamente libertos, poco acostumbrados al frío) y en el asalto a Talcahuano, probablemente había incorporado muchos soldados chilenos.
En todo caso, es estrictamente cierto que no había un ejército de Chile, y que la redacción era inadecuada: lo acabo de modificar. A riesgo, claro, de caer en la típica "colcha de retazos" en que esas sucesivas correcciones parciales suelen convertir a los artículos, y que tanto me hacen protestar. Espero que lo que escribí tenga sentido, al menos. Un gran saludo, --Marcelo (Mensajes aquí) 15:47 24 mar 2022 (UTC)
Campo volcánico Pali Aike editar
Hola Lin te molesto por este artículo que estoy arreglando a partir de la versión en inglés, me gustaría la sección del nombre y los términos en tehuelche, gracias de antemano!!!! Esteban (discusión) 11:25 7 abr 2022 (UTC)
Wikiconcurso: Wiki por los Derechos Humanos, el derecho a un ambiente sano editar
Hola Lin linao!:
Te invitamos a participar del Concurso Wiki por los Derechos Humanos para editar sobre el derecho a un ambiente sano. Vamos a estar editando Wikipedia y desarrollando otras actividades en línea, como cursos y talleres, sobre la "triple crisis planetaria" de cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad. Si te interesa participar, puedes añadirte a la lista de Participantes. La campaña comienza el 15 de abril y finaliza el 15 de junio. ¡Te esperamos! |
Re:Torontel editar
Nada mal mi investigación, teniendo en cuenta que soy un abstemio al que además el médico le ha prohibido consumir alcohol, ¿verdad? Un gran saludo. --Marcelo (Mensajes aquí) 20:58 5 may 2022 (UTC)
Uso de mayúscula editar
Según las normas de uso de mayúsculas en español, en los conflictos bélicos la palabra guerra debe ir con minúscula. Por ejemplo guerra de Cuba, guerra de Filipinas o guerra de Vietnam. La única excepción son las guerras mundiales en las que puede utilizarse mayúscula para la palabra guerra (Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial). Por lo tanto el uso de la herramienta replacer es adecuado para corregir la gran cantidad de errores que se cometen en relación al uso incorrecto de mayusculas. El tema está perfectamente aclarado por la RAE.
Un saludo de posible2006. — El comentario anterior sin firmar es obra de Posible2006 (disc. • contribs • bloq). 11:11 7 may 2022 (UTC)
RE: Rueca editar
Hola, Lin linao. Al momento del traslado el contenido de los artículos era el mismo, pero efectivamente no se había conservado el uso que señalas en el contenido final. Sin embargo, como se puede comprobar en esta edición, las fuentes no son accesibles y el resto de la información no está sustentada. Edslov (discusión) 18:38 11 may 2022 (UTC)
Re:Chilenos editar
Me disculpo por el borrado, en este caso no verifiqué el historial del artículo y me guié solo por el resultado de la anterior consulta de borrado; el usuario causante del desarreglo ya fue avisado, ya que posteriormente a tu restauración ha reincidido en la edición de esta página, y seré más cuidadoso con la revisión de los historiales. Saludos Ruy (discusión) 23:43 20 may 2022 (UTC)
Notificación editar
Buenas tardes, te notifico que te he revertido y te agradecería que no des la razón a alguien que vino claramente a sabotear y fue expulsado hace unos minutos. No nos compliques el ambiente más, ya dos colegas tuvieron que pasar un mal rato con ese usuario, aparte de mi. Saludos. Taichi 〒 18:27 30 jun 2022 (UTC)
- Respondiendo a esto pues como consejo deberías analizar qué pasó, preguntar y comentar antes de revertir, al final te tengo que hacer micromanagement en algo que a todas luces se ve que es mal intencionado, puedes comentarle a Marcelo que está hastiadísimo del tema ese de la atribución entre Perú y Bolivia sobre ciertas expresiones folklóricas y que lo han convertido en una guerra de ediciones fútil o a Geom que tuvo que parar las acusaciones infundadas de "vandalismo" a dos patrulleros activos por el personaje susodicho. No tengo más que decir Lin. Taichi 〒 18:50 30 jun 2022 (UTC)
- Te voy a exigir que moderes tus impulsos, porque si crees que regañándome como crío vas a tener la razón, no es así. Más bien te aproxima a este escenario, así que los regaños paternales te los evitas por favor, que estoy bastante maduro para saber qué es correcto y que no. Será mi última contestación y agradecería que no sigas. Taichi 〒 19:14 30 jun 2022 (UTC)
- Te notifico que te he reportado en el tablón. No voy a seguir con el tema (porque tengo cosas más importantes como mi familia o mi trabajo) y dejaré que otro bibliotecario maneje el asunto. Taichi 〒 20:35 30 jun 2022 (UTC)
- Te voy a exigir que moderes tus impulsos, porque si crees que regañándome como crío vas a tener la razón, no es así. Más bien te aproxima a este escenario, así que los regaños paternales te los evitas por favor, que estoy bastante maduro para saber qué es correcto y que no. Será mi última contestación y agradecería que no sigas. Taichi 〒 19:14 30 jun 2022 (UTC)
Lin linao, gracias por tu retroalimentación.
Debo mencionar que gran parte del contenido fue extraído directamente del artículo Familia Coñuepan (el cual fue borrado por ya sabes qué y restaurado en mi taller). Si bien la relevancia no sé hereda, los cargos en los que ha ejercido, además de haber sido candidato a diputado, son, a mi juicio, relevantes en su carrera política. Lo dejo en el espacio principal por si alguien con más conocimiento se anima a ampliarlo, es lo más que pude hacer para sacar un artículo en condiciones mínimas a mi juicio. Un saludo. --Amitie 10g (discusión) 15:01 10 jul 2022 (UTC)
Muy útil ese artículo, además de las modificaciones recientes, tiene muy buenas explicaciones que han salvado algunas dudas que tenía sobre etnogénesis de la región, gracias por tomarte el tiempo de merjorar ese artículo. Espero que estés bien, Davius (discusión) 18:19 30 ago 2022 (UTC)
Hola Lin linao, respecto a tu mensaje en el Café, si te refieres a este usuario, había sido informado previamente de lo inadecuado de su nombre de usuario y, en lugar de solicitar el cambio, blanqueó su página de discusión con el aviso incluido, por lo que de ser este el caso, ya había una advertencia previa a la que no hizo caso. Saludos Ruy (discusión) 20:18 6 sep 2022 (UTC)
Hola Lin Linao, si bien el artículo Agronomía tiene una referencia, creo que aún así se ha de poner la plantilla "referencias" y no "referencias adicionales". Quizá deba poner el mensaje en la págna de discusión del artículo, pero como he visto que tú estás interesado en ese tema... Saludos, Gaescribe (discusión) 11:44 7 sep 2022 (UTC)
En Chile menos del 1 % practica rodeo editar
Hola Lin, espero estés muy bien. Con un colega descubrimos un error en el artículo Rodeo chileno, especificamente en el lugar donde se insinua que es el segundo deporte mas practicado de Chile. Revisando la discusión del artículo nos dimos cuenta que hace mas de 10 años se había detectado el error, pero no pudo ser corregido por falta de datos. Por eso decidimos editar el artículo, con un sentido enciclopédico y de la forma mas neutral posible, agregando referencias a encuestas realizadas por el Ministerio de Deportes y el Instituto Nacional de Deportes; donde se mencionan el futbol, correr, ciclismo, baile entretenido (entre otros) como los deportes mas practicados y el rodeo ni siquiera es mencionado, por lo que puede ser practicado como máximo por el 1% de la población (porcentaje correspondiente a los deportes menos practicados). Después de realizar la modificación esta fue revertida arbitrariamente por los usuarios Juan25 y Ontzak quienes según pudimos revisar poseen historial de bloqueos. Agradeceríamos revertir estos cambios para mostrar la información entregada por los organos estatales y si es necesario tramitar los sanciones respectivas para los usuarios mencionados. ¡Muchas gracias!. Srjuanin (discusión) 02:45 11 sep 2022 (UTC)
Respuesta América editar
Antes de abordar el tema de la desambiguación, y si me lo permites, me gustaría decir, que me parece lamentable y desafortunado (sorpresivo quizás no) el tono de tu comentario en mi pagina de discusión. No es la primera vez que tengo una diferencia con un usuario, e incluso en ocasiones el nivel de debate ha rebasado al civismo, pero nunca me había pasado con un bibliotecario, que es lo más grave aquí. Descalificas mi aportación, con un tono irónico, haciendo suposiciones infundadas sobre mi criterio de editor y usando comparaciones fuera de lugar. Te voy a pedir de favor que no me faltes al respeto a mi y mis aportaciones, tu condición de bibliotecario no te da ningún derecho de tratarme de la manera que lo hiciste, llevo mucho tiempo en Wikipedia, con una trayectoria considerable y creo merezco cierto nivel de respeto en el trato, y más si lo haces a sabiendas de que (y siguiendo tu idea de prejuzgar porque si) cualquier diferendo contigo, yo como usuario regular, tengo todas las de perder. La falta de tacto en la comunicación de los bibliotecarios con los usuarios ocasionó la partida de Fixtertool, y al menos en mi caso no estoy dispuesto a permitirlo.
En cuanto a la desambiguación, tu noción de neutralidad no aplica en este caso para la política respectiva, pues la intención de esta es mostrar los usos de determinada palabra en el marco de las definiciones de diccionario, y en ese sentido, es correcto afirmar que el uso de "América" para nombrar a Estados Unidos es incorrecto. Neutralidad sería que hubiera un sesgo que favoreciera un punto de vista, pero esto siempre es el marco de un articulo divulgativo, donde pueden varias las fuentes. En este caso no hay fuentes en el idioma español (el de esta enciclopedia) que acrediten que el uso de América es coloquial para nombrar a Estados Unidos. En última instancia, si observamos mas estrictamente la norma, Estados Unidos, ni siquiera debería aparecer en la pagina de desambiguación, primero por un aspecto técnico, no responde al criterio de desambiguar, pues no hay una homonimia, y en segundo lugar porque no se genera una confusión en el uso del termino, en virtud de que el nombre del país, ni en español, ni en inglés corresponde a la palabra América (aun cuando en la lingüística angloparlante sea un uso reconocido y derivado).
Y bueno como conclusión, reiterando que tengo todas las de perder en cualquier diferencia editorial contigo, quitaré la pagina de mi lista de seguimiento, me queda claro de que va esto y no tiene caso. Solo resta decir que seguí esta pagina de desambiguación por los constantes vandalismos de un usuario, que si planteaba redacciones sesgadas, y era mi deber como editor retirar, además de que la redacción que retiraste, ya llevaba cierto tiempo (no se como no te diste cuenta) y yo solo la restablecí. Luicheto (discusión) 20:31 18 oct 2022 (UTC)
Simeón Hitler editar
El traslado se debió a que el equivalente en español del nombre Semen, en ucraniano, y Semion, en ruso, es Simeón. Una de mis normas es que los títulos deberían estar o en el idioma original o en español, no en una mezcla indefinida. En este caso, no en un hipotético ucrañol. Frank sin Otra (discusión) 03:16 5 nov 2022 (UTC)
Re:Frankfurt editar
Espero que esto sea aplicable para todos los casos. Con esto me refiero si hay dos formas correctas para escribir una palabra que se respeta al editor original o quien se trabajó el artículo. Con tu comentario me quedo tranquilo al saber que nadie vendrá en un futuro a «purgar» palabras solo porque no le suena. Gracias y un saludo. Esp1986 (discusión) 13:55 4 dic 2022 (UTC)
Request for protection editar
Hi, sorry for writing you in English, but I see that you are the last active sysop on eswiki! Could you please take a look at this page? I think it needs an urgent protection! Thanks and best regards! Superpes15 (discusión) 16:16 6 dic 2022 (UTC)
Página de Discusión de Premios Paoli. editar
La decisión de solicitar el traslado de página ha sido mía. Como no había ofensas ni insultos para nadie decidimos dejarla; yo no terminaba de estar convencido por lo que, sin saberlo mi tutor, solicité el traslado. Tu solución me parece muy acertada. El usuario hizo esa única aportación, no aparece desde 2014 y, por ahora, no ha respondido a mi escrito. Se lo comunicaré a Hard. Saludos. Gracias. Buenas noches. Mdelt (discusión) 22:55 9 dic 2022 (UTC)
Restitución editar
Hola Lin linao, una pregunta: ¿podrías restituir el artículo el bidón de Branco, por favor?, ya que fue eliminado arbitrariamente sin discusión. Trata sobre un suceso de trampa en la Copa Mundial de Fútbol. //Krakenet (discusión) 05:18 2 ene 2023 (UTC)
Comuna editar
Hola, en realidad yo vi un pedido de traslado, comprobé que en Ancud y Quellón está con la estructura Nombre (comuna) y trasladé. Mi lógica es que si alguien busca las tres comunas una detrás de otra, lo natural será que todas tengan la misma forma, es decir que esa sería la forma más natural de buscarlo. No profundicé mucho en el asunto, claro, de modo que si te parece mejor como estaba, haz los traslados; pero -claro- hazlos todos, al menos todos los del archi perdón, del Archipiélago (con mayúsculas). En suma, coherencia y no mucho más. Un gran saludo. --Marcelo (Mensajes aquí) 21:55 13 ene 2023 (UTC)
Reversión en Café/Ayuda editar
¡Hola! ¿Me pregunto si esta reversion fue por error, quizá? Lo que respondió Vanbasten 23 justo resuelve la consulta del usuario que inició el hilo. –FlyingAce✈hola 17:30 17 ene 2023 (UTC)
- No te preocupes, suele suceder :) Yo instalé este script en mis preferencias globales para que el botón de reversión pida confirmación si estoy en el móvil: en:User:MusikAnimal/confirmationRollback-mobile –FlyingAce✈hola 18:12 17 ene 2023 (UTC)
Pagina PojavLauncher editar
Hola buenos días @Lin linao me encantaría subir la pagina que te adjunto:
Esta pagina esta en mi taller y me gustaría subirla por que si que tiene información importante a parte de ser real, a ser posible contéstame cuanto antes y gracias.
Que pase un buen día. @Lin linao PedroPiedril (discusión) 11:23 30 ene 2023 (UTC)
Ayuda editar
Hola Lin linao, podrías fusionar los artículos de Liga de Campeones de la Concacaf 2023 y Liga de Campeones de la Concacaf de 2023, ambos tratan de lo mismo, ya está hecha la solicitud hace un mes, pero no ha sido atendida hasta ahora siendo otras peticiones más recientes ya resueltas. Gracias por tu ayuda. Saludos.--Rosaelisil4 (discusión) 04:30 31 ene 2023 (UTC)
Saludos editar
Hola Lin Linao, estoy viendo el noticiero y las terribles imágenes de los incendios en tu país. Espero estés bien y que no te haya afectado y que pronto sea extinguido y no cause más desgracias. Saludos, --Maragm (discusión) 20:26 4 feb 2023 (UTC)
¡Una barnstar para ti! editar
El Barnstar original | |
Eres mí usuario favorito, pues tu modo de escribir me da gracia, y tus creaciones me facinan. Gracias que existe Lin Linao YUPIIIIIIIIIIIIIIIII Galaga2000 (discusión) 04:11 6 feb 2023 (UTC) |
Pagina Barrio La Pilarica Valladolid editar
Hola buenas @Lin linao me gustaría publicar esta pagina sobre un barrio ubicado en la provincia de Valladolid España llamado La pilarica. Esta pagina incucle desde las actividades en las fiesta patronales hasta la jotas tradicionales.Las Fuentes consultadas son originales a parte de que hemos preguntado a persona ancianas sobre la historia del barrio.
Saludos PedroPiedril (discusión) 11:26 14 feb 2023 (UTC)
Dalcahue editar
Junto con saludarle, solicito reponer la galería en el artículo Dalcahue. La galería es necesaria, pues el artículo de la ciudad de Dalcahue está incompleto. Ni siquiera se cita la iglesia de Dalcahue, Patrimonio de la Humanidad, ni la Feria de Artesanía. El artículo debería incluir mucha más información. Además las fotos son nuevas, de 2023. En cambio, en el enlace externo (Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Dalcahue.) solamente vemos 13 fotos, y algunas no son de la ciudad. Muchas gracias. Carlos Teixidor Cadenas (discusión) 01:27 5 mar 2023 (UTC)
Palafitos. editar
Podría decirse que son palafitos. Saludos. Carlos Teixidor Cadenas (discusión) 21:21 9 mar 2023 (UTC)
Wikipedia:Etiqueta editar
Me parece que los dos últimos comentarios de Leoncastro en Wikipedia:Café/Archivo/Ayuda/Actual están completamente fuera de lugar y violan Wikipedia:Etiqueta. No me parece serio que se permitan estas cosas:
- «Seamos serios. Esto no va de a ver quién tiene razón». En fin... creo que la discusión ha terminado, y no te ha dado la razón. Pero ¡qué grande Anciano que cuida a anciano!
- @Dax Natx, en realidad tu consulta es bastante más interesante que la anterior, que resulta cíclica y no tiene mayor interés que la de su iniciador, que está obcecado en la misma cuestión desde hace tiempo. Perdón, me centro.
Lojwe (discusión) 00:24 20 mar 2023 (UTC)
- Hola, Lojwe (y Leoncastro). No entiendo la última frase del primer comentario, pero parece sarcástica. La del segundo no me parece una falta de etiqueta, pero sí una crítica que no contribuye nada a nada. Recomiendo borrar las dos y una disculpa en el caso de que la primera frase sea una burla. Y que tú, Lojwe, dejes de insistir con la ortografía de esta palabra, tu postura no tiene asidero. Saludos. Lin linao ¿dime? 17:10 20 mar 2023 (UTC)
- El primer comentario parte de una frase entrecomillada del propio Lojwe, seguida de una opinión personal sobre el mismo y sobre la discusión que a mi parecer ha terminado, y una apreciación sobre la obra Anciano que cuida a anciano —un trabajo académico de estudiantes de enfermería que analiza las dificultades de los ancianos cuidadores que cuidan a otros ancianos— que el propio Lowje usa como «referencia lingüística». Aunque fuera de lugar, me ha parecido una gran obra y así lo expreso en mi comentario. Se puede calificar de —pequeño— foreo, pero ver una falta de etiqueta en ese comentario me parece una obsesión por parte del reclamante.
- El segundo comentario trata de empatizar con Dax Natx, usuario al que respondo, donde además de solicitar cierta ayuda pide también «Disculpas por no ser tan interesante como la anterior consulta» (referida a la discusión iniciada por Lojwe). Es una crítica, cierto. Una crítica a una discusión en la que yo mismo participo. Y contribuye a fomentar la consulta de dudas por parte de los más tímidos o vergonzosos, o aquellos que no se atreven a preguntar sus dudas. Cualquier duda es interesante, especialmente si puede tener una solución y aporta un beneficio al proyecto.
- Si se considera que deben borrarse esos dos comentarios deberá hacerse administrativamente por parte de algún bibliotecario, porque yo no piendo hacerlo, ya que de ningún modo es una falta a la etiqueta. Aquí lo único que hay es una intolerable presunción de mala fe por parte de Lojwe. -- Leoncastro (discusión) 18:09 20 mar 2023 (UTC)
- @Leoncastro: me parece que sí a mí no me gustan lo más apropiado es borrarlas y pedir disculpas. Está completamente fuera de lugar aludirme a mí personalmente, en lugar del tema al que nos estamos refiriendo. Lojwe (discusión) 20:00 20 mar 2023 (UTC)
- @Lojwe, pero no has venido hasta mí a decirme que no te gustaban mis comentarios, sino que has venido a un bibliotecario a denunciarme por etiqueta. Porque a mí —ni a nadie, supongo— tampoco me gusta que me vayas acusando con falsas presunciones. -- Leoncastro (discusión) 20:20 20 mar 2023 (UTC)
- Has hecho dos comentarios aludiendo a mi persona, lo que está completamente fuera de lugar, debes centrarte en el tema que estamos discutiendo. Te agradecería que borres los comentarios y pidas disculpas. Wikipedia:No hagas ataques personales: Haz comentarios sobre el contenido, no sobre el colaborador. Lojwe (discusión) 21:57 20 mar 2023 (UTC)
- Por favor, @Leoncastro: borra esos comentarios. Están fuera de lugar. No quiero denunciarte, creo en la resolución de los conflictos mediante el diálogo. Wikipedia:No hagas ataques personales: “Haz comentarios sobre el contenido, no sobre el colaborador”. Lojwe (discusión) 22:18 24 mar 2023 (UTC)
- @Lojwe, pero no has venido hasta mí a decirme que no te gustaban mis comentarios, sino que has venido a un bibliotecario a denunciarme por etiqueta. Porque a mí —ni a nadie, supongo— tampoco me gusta que me vayas acusando con falsas presunciones. -- Leoncastro (discusión) 20:20 20 mar 2023 (UTC)
- @Leoncastro: me parece que sí a mí no me gustan lo más apropiado es borrarlas y pedir disculpas. Está completamente fuera de lugar aludirme a mí personalmente, en lugar del tema al que nos estamos refiriendo. Lojwe (discusión) 20:00 20 mar 2023 (UTC)
Porque borraste mi informacion personal (paguina de usuario editar
Hola Lin linao queria saber porque motivo eliminaste la parte principal de mi pagina de usuario Saludos Aranhouldens (discusión) 19:28 23 mar 2023 (UTC)
Hola y gracias editar
Acuso recibo de tu mensaje en mi dirección de correo electrónico. El problema es que es una dirección corporativa de la empresa en la que trabajo y dirijo. Es por ello que solo mis clientes, proveedores y personas de confianza la conocen. No me importa recibir correos como el tuyo, pero sí el hecho de que se conozca la dirección y el temor de que se pueda hacer un mal uso de él. Sé que no sería tu caso pero, lamentablemente, no puedo pensar igual de las miles de personas que estamos por aquí. Llámame miedoso, desconfiado o ignorante, pero es así. Gracias por todo lo que haces por el proyecto y lo mucho que me has enseñado dentro de él. Saludos. Manolo (Desfógate) 15:23 6 abr 2023 (UTC)
Artículo [presuntamente] creado por ChatGPT editar
Hola, de nuevo. Por ser algo novedoso, desconozco todo lo relacionado con ChatGPT y las IA, pero referente a esto, no sé qué pensar. Se trata de nuestro amigo enigmático, ¿Te acuerdas? Manolo (Desfógate) 23:52 8 abr 2023 (UTC)
"Calen, Queensland" y "Calen (Chile)". editar
En Australia existe otro pequeño pueblo Calen (Calen, Queensland). Ver Wikipedia en inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/Calen,_Queensland Por eso, quizás, sea conveniente poner "Calen (Chile)". Ocurre que he tenido que eliminar el enlace interno en el caso de la tenista Nicole Pratt, pues no estudió en el Calen de Chile, sino que asistió a la escuela en Calen, Queensland. https://es.wikipedia.org/wiki/Nicole_Pratt Carlos Teixidor Cadenas (discusión) 18:29 9 abr 2023 (UTC)
Iglesias chilotas en el siglo XIX. J. Wiederhold (Chile). editar
El fotógrafo J. Wiederhold nació en Osorno en 1860. Tuvo establecimientos fotográficos en Osorno y Puerto Varas. En fotografías de paisajes firmaba: "J. Wiederhold (Chile) la Suiza Sudamericana". Esta información la tienes en el libro de Hernán Rodríguez Villegas: "Historia de la Fotografía. Fotógrafos en Chile durante el siglo XIX", Centro Nacional de Patrimonio Fotográfico, diciembre de 2001. (Tengo el libro en papel, pero también está en Internet: https://issuu.com/cenfoto_udp/docs/mc0014657 Ver página 171). Se pueden subir a Wikimedia Commons las fotos en dominio público. En principio todas las fotos del siglo XIX estarían en dominio público, salvo en el caso rarísimo de que el autor hubiese fallecido con edad muy avanzada (100 años). Pero no es probable.
Podrías preguntar a la persona que subió esas fotos ( https://www.enterreno.com/moments/catedral-de-castro-en-1893 ). Allí se dice: "Este documento pertenece al patrimonio cultural común, por lo que puede ser utilizado y reproducido libremente". Están dando permiso. Pero lo ideal es encontrar una fotografía con el máximo de calidad. Y citar la procedencia.
A veces he subido fotos del siglo XIX. Ejemplo: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Detalle_de_un_negativo_de_vidrio_al_colodi%C3%B3n,_del_a%C3%B1o_1868,_con_el_laboratorio_fotogr%C3%A1fico_de_J._Laurent_dentro_del_furg%C3%B3n_ferroviario,_Espa%C3%B1a,_Spain.jpg Ese autor, J. Laurent, falleció en 1886. Toda su obra está en dominio público, aunque algunas instituciones sostienen que tienen derechos de reproducción. Pero se tiende a dejar libres las fotografías del siglo XIX, pues ya caducaron sus derechos de autor. Carlos Teixidor Cadenas (discusión) 22:26 9 abr 2023 (UTC)
Ayuda editar
Hola. Como mentor en el programa de mentoría, tengo un alumno que quiere crear el artículo correspondiente a los secretarios regionales ministeriales de la recién creada Región de Ñuble. Para la redacción del artículo me veo capacitado para ayudarle pero, como español, desconozco el organigrama que articula los diversos niveles en la administración política de Chile (regiones, provincias, estado,...) ¿Nos podrías echar una mano? Personalmente te estaré agradecido. Un saludo. Manolo (Desfógate) 15:41 23 may 2023 (UTC)
- Si no te importa, en lugar de hacer de intermediario, te digo que es el usuario:Mario Aravena. Su P.D. la tengo en mi lista de seguimiento, así que de lo que habléis ahí, estaré al corriente. Gracias por tu atención y disculpa las molestias que te pueda ocasionar. Manolo (Desfógate) 16:47 23 may 2023 (UTC)
Re: Economía de código y más editar
Lin linao, hola. Entiendo muy bien tu punto, pero en cuanto a economía esta se da al llegar al artículo correspondiente sin pasar por el redireccionamiento. Además, a lo que respecta a dichas redirecciones han habido tantos traslados de dicha página que no se sabe de donde se redirige. He sido cuidadoso en mantener el formato del texto visible y es más en muchos artículos ya estaba enlazado en la forma que yo lo estoy haciendo. Uso Replacer, que si bien es para la ortografía, porque precisamente me ayuda a detectar bien lo que quiero corregir. Incluso he tenido precaución de no realizar muchos en corto tiempo para no entorpecer la labor de patrullaje. Al menos en lo que respecta a conocimiento popular Chile Vamos no ocupará nuevamente el nombre de Chile Podemos Más, por lo que no habrá nuevas redirecciones. Sin embargo, no proseguire pues no quiero tener problemas en hacer un trabajo que como tu dices es para un bot. Aroblesm (discusión) 19:30 28 may 2023 (UTC)
Re: Pillán editar
Hola, Lin linao. Gracias por la información, desconozco el tema. Sin embargo, creo que tu aportación se puede hacer con alguna referencia, y todos contentos. Un saludo.--Teobaldo Cairós Herrera (discusión) 22:05 16 jun 2023 (UTC)
Sobre el Joropo editar
Buenas tardes ¿Cómo te encuentras, Lin? Veo que hubo toda una polémica con respecto a las ediciones llevadas a cabo en el artículo del Joropo venezolano y que por consiguiente se realizó todo un bloqueo a cualquier aporte que se pueda dar al artículo. Por favor pido, en nombre de todos los lectores que se lleve a cabo un juicio honesto respecto a este tema, ya que quien realizó los aportes sobre la legitima propiedad de Venezuela lo hizo con fuentes y registros históricos verídicos, mientras quienes adjudican el Joropo al territorio neogranadino nunca presentan ni una sola fuente para respaldar sus declaraciones. Muchas gracias por la lectura de este mensaje, por favor espero que se lleve a cabo una revisión transparente respecto a este tema, que es más que una simple «guerra de ediciones» y remite a una verdadera vocación de enseñar la verdad, siguiendo pulcramente los principios de la Wikipedia. 141.136.63.26 (discusión) 22:24 18 jun 2023 (UTC)
- Mi respuesta. Lin linao ¿dime? 15:35 19 jun 2023 (UTC)
Re: Tribus editar
Hola, habrás notado que estoy haciendo varias biografías de caciques que faltaban; en lo que a mí respecta, trato en todo lo posible de evitar el término "tribu", pero a veces me quedo sin lenguaje y se me escapa. De hecho, en este mismo momento estoy escribiendo una de esas biografías y hace unos minutos escribí esa palabra. No estoy demasiado enterado del lenguaje que utilicen los autores actuales, excepto en tesis, papers y algunos otros trabajos que alcanzo a leer, donde efectivamente la palabra tribu no es usada jamás. Me estoy guiando por algunos autores más clásicos (Casamiquela, Hux, Canals Frau, Ferrero) que a veces sí usan esa expresión, pero en los autores algo más modernos (Martínez Sarasola, Ras) de los que estoy utilizando no se les escapa ni una vez -esa es la diferencia entre tener una editorial y ser un mismo su propia editorial, como lo hacemos en Wikipedia.
En fin, a tu pregunta, la respuesta sería un lacónico "no". Y si te referís a que a mí también se me escapa, ya había pensado hacer una revisación masiva cuando vaya terminando con las biografías, y poner al buscador a cambiar "tribu" por "parcialidad".
Un detalle que quizá observes, es que estoy utilizando la palabra "indios"; ese término todavía no ha sido abandonado del todo, y en general trato de usarlo en contextos en que me refiero a la forma en que los llamaban los españoles y nuestros antepasados argentinos. Y, por supuesto, cuando la repetición de la palabra "indígena" ya se hace insoportable.
Gracias por la consulta/observación. La tendré en cuenta. Un gran saludo. --Marcelo (Mensajes aquí) 21:41 29 jul 2023 (UTC)
- Caramba, ¡veinte minutos y ya me tengo que contradecir!: Hux, Meinrado (2004). Caciques borogas y araucanos. El Elefante Blanco. p. 120. «Allí se incorporó, no sin violencia, un resto de la tribu de Llanquelén. » De modo que la respuesta es: al menos hasta el año 1992, en que el padre Meinrado Hux escribió el quinto tomo de su colección de biografías de caciques, la palabra "tribu" todavía se usaba, aunque en forma más bien residual (se nota a la legua que el autor hace un gran esfuerzo por evitar ciertos términos, como el que vos consultás). Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:07 29 jul 2023 (UTC)
castellano editar
buenos días/tardes/noches Lin linao, le quería comentar sobre la reversión que ha hecho de mi edición en el artículo 'español de América'.
El primer cambio que realizo en esa edición es el de quitar en la introducción la forma 'español americano', entendiendo que se sobreentiende que si aparece 'español de América', poner 'español americano' como otra forma de denominarlo es cuasi una redundancia, de la misma forma que sería poner 'historia de Europa' e 'historia europea', se da por hecho que una locución es derivada de la otra.
Otro cambio que hago es el de poner la palabra 'castellano' en frases donde su uso es equivalente al de 'español', o incluso literal, pues cuando se alude a su oficialidad en algunos países, en algunas de sus respectivas constituciones aparece literalmente el término 'castellano', lo cual hace pensar que no es incorrecto que aparezca la forma 'español/castellano' en ese párrafo.
Es verdad, y en esto seguramente coincida con usted, que 'español' es más usado para referirse al idioma que 'castellano', mas con mi edición, la palabra 'castellano' aparecía 12 veces y la palabra 'español' 86, lo cual es una proporción que no rompe con esa realidad de predominio de esta última denominación.
Otro pequeño cambio que hago son dos sustituciones de 'lengua' por 'idioma' en frases en donde se utiliza 'español' en forma masculina ('idioma español'), y no femenina ('lengua española'), siguiendo reglas de concordancia de género. No obstante igualmente la palabra 'lengua' aparece 18 veces con mi edición y por ende sigue apareciendo más incluso que la palabra 'idioma', no hay una alteración significativa de la proporción de ambas. Este artículo no es el caso, pero otros que son meras traducciones de la wikipedia en inglés, tienden a sobredimensionar el uso de la palabra 'lengua' en detrimento de 'idioma' al hacer una traducción cuasiliteral de language por 'lengua' en vez de por 'idioma', aun siendo válidas ambas formas.
Otro cambio que hago es el de simplificar el índice del artículo, reduciendo uno de los subtítulos de 'Características comunes del español americano' a simplemente 'Características comunes', asumiendo que se sobreentiende que si el artículo trata sobre el castellano americano, todos los puntos de su índice también, a menos que se indique lo contrario en alguno de ellos.
Y el último cambio es el de una substitución de 'indígena' por 'autóctono' en un ámbito donde son palabras sinónimas, pero igualmente la palabra 'indígena' sigue apareciendo en otras partes del artículo; seguramente este artículo no es el mejor ejemplo de ello, pero muchos otros 'pecan' de repetir mucho un mismo término en casos en donde existen términos equivalentes e igualmente válidos, lo que redunda en una redacción con un vocabulario menos amplio y más repetitivo. PabloTecEspaña (discusión) 09:49 11 ago 2023 (UTC)
- Saludos Lin linao, tras lo que hemos hablado, procedo a deshacer la última edición para restaurarlo de forma más sencilla e incorporo la modificación. PabloTecEspaña (discusión) 19:20 12 ago 2023 (UTC)
Voseo chileno editar
Hola, la verdad es que no tengo idea de donde sacas que el voseo es vulgar a dia de hoy. Todos mis amigos son de colegios privados del sector oriente y es comun saludarnos tipo "wena como va? - bien y vo?" ya que es una relación familiar. y asi mucha gente que conozco. Veamos solo algunos ejemplos. 1. https://www.youtube.com/watch?t=335&v=6YLryvqcrMA&feature=youtu.be Andres Longton, abogado, diputado de la republica, que viene de muy buena familia, de abogados y politicos, voseando a Chispa. acaso el es vulgar? lo dudo. 2. https://www.youtube.com/watch?v=O6jMgmtgZV4&feature=youtu.be similar ejemplo, como francisco,que tiene buena relacion con longton le vosea varias veces, como por ejemplo "vo lo hiciste la zorra, etc" segun vos, el voseo "se usa para insultar". de donde sacaste eso? no veo el insulto. El insulto va con lo que se dice, no con si se o vosea o no. 3. https://www.youtube.com/watch?t=61&v=um4MAplZaXg&feature=youtu.be Longton y Egas son bien amigos desde la granja, y como se refiere egas a longton? le dice vos. En ningun momento lo insulta 4- https://miguras.cl/wp-content/uploads/2022/03/weona.jpg https://miguras.cl/producto/weona-black/ dudo que se comercialice algo insultante. la frase de natalia valdebenito es popular, es coloquial, obvio pero de ahi a llamarlo que se use para insultar, es saltarse unas cuantas marcas. ademas no creo que alguien use una polera con una frase insultante.
Saludos cordiales. Sarmiento 007 (discusión) 20:58 16 ago 2023 (UTC) Hola, respondiendo a tus puntos: " Si dos desconocidos están discutiendo y uno le dice al otro "Cállate" y el otro le contesta "Cállate vos" es distinto que si le contesta "Cállate tú"" Segun quien? si alguien me hace callar, tendria el mismo sentido si me dicen callate tu o callate vos, a nadie le gusta que lo callen si no se lo merece. " Si tu mamá te pregunta con quién quieres ir, ¿le dices "Con vos po"? ¿a un pariente adulto o , ñprofesora con quien uses el tuteo o el voseo verbal? Me atrevo a suponer que sería al menos raro. " Por eso yo puse que se usa entre amigos, no entre familiares, el voseo chileno es raro porque no es raro decirlo entre primos, hermanos, tios (hombres) pero no se usa con mujeres, y en general sea familia o no, no se suele usar mucho con mujeres, aunque las mujeres si lo usan con hombres
"Cuando se usa fuera de contextos de gran cercanía, como Longton con Chispa, es para ofender y "rebajar" a otro. " Segun quien? tambien francisco barrena le decia a longton en muy buena onda "vo quedate tranquilo, vo lo hiciste la zorra" acaso eso es rebajar? todo lo contrario, es por eso que en ciertas situaciones el vos y el tu se alternan. " Si ves animé con audio en japonés, ¿te suenan omae y kisama? "
No, tengo idea de lo que decis. sorry.
"Como es un tema archiréqueteestudiado, voy a conseguir referencias modernas antes de hacer cambios" Yo encontré una referencia moderna, y cito "La idea de que el voseo es un uso aplebeyado y vulgar va desapareciendo paulatinamente de nuestro medio, a medida que se afianzan los hábitos de mayor espontaneidad que nos trae la nueva generación" que es justamente lo que yo decia, las nuevas generaciones no lo consideran vulgar. te comparto el paper https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/138092/El-voseo-en-Chile.pdf;sequence=1 Saludos — El comentario anterior sin firmar es obra de Sarmiento 007 (disc. • contribs • bloq). 10:46 17 ago 2023 (UTC)
Los códigos no-ZIP editar
¡Muchas gracias! Y estoy encantado de dejar la edición a los expertos. PaulTanenbaum (discusión) 03:37 18 ago 2023 (UTC)
RE: Abreviaturas postales editar
Hola Lin linao, ya había visto el hilo, pero no veo que sea un problema, más allá de que estén usando un campo para otra cosa diferente. Quiero decir que el código postal de los Estados Unidos es efectivamente el código ZIP, pero en algunos artículos (los de los estados de los Estados Unidos) no están indicando ese código sino la abreviatura del estado. En mi opinión no es un problema del parámetro, sino de su uso. Es como si se usara el campo |fecha de fallecimiento=
de una persona para indicar la causa del mismo. Entonces, el uso de |código_postal=MD
en Maryland es, en mi opinión, incorrecto. Por hacer una analogía, sería como poner |código_postal=RM
en la Región Metropolitana de Santiago o |código_postal=LL
en la Región de Los Lagos. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 19:26 19 ago 2023 (UTC)
- Esas abreviaturas estandarizadas no forman parte del código postal. Para los servicios postales de Estados Unidos, si por ejemplo se escribe la dirección «County Public Library, 898 W 11th Street, Panama City, 32401», da igual que no se haga referencia al condado de Bay, ni el estado de Florida, «Fla.», o FL, ya que con el código ZIP 324xx ya saben que el destino se trata de Panama City (Florida) y no de Ciudad de Panamá. De todos modos la abreviatura estandarizada de Florida es FL según la ISO-3166, que ya figura completo como
|código ISO=US-FL
. -- Leoncastro (discusión) 20:55 19 ago 2023 (UTC)- Sí, en mi opinión se debería borrar esa abreviatura en los artículos de los estados. Es una cuestión de contexto. En el contexto de los Estados Unidos, el «US-» es fijo para todos los códigos, pues identifica al país. De ese modo, «FL» es la abreviatura de Florida y «MD» la de Maryland, tomando solamente la secuencia de segundo nivel. Del mismo modo que en Chile los códigos ISO-3166 completos serían realmente «CL-RM» o «CL-LL» para las regiones anteriormente mencionadas, siendo el «CL-» el identificativo del país Chile. En España, la Comunidad de Madrid es también abreviada como «MD» al igual que Maryland, distinguiéndose en este caso por su código completo «ES-MD» frente al «US-MD» estadounidense. La diferencia es que en Estados Unidos este tipo de abreviación es una nomenclatura socialmente asentada que se estudia en educación básica, mientras que en Chile o España no se usa ni la propia ni la ajena. -- Leoncastro (discusión) 03:18 20 ago 2023 (UTC)
saludos de nuevo editar
buenos días/tardes/noches, respeto su decisión de deshacer el cambio de 'préstamo lingüístico' por 'préstamo (lingüística)', sé que es algo sobre lo que no hay una verdad absoluta, simplemente le quería comentar una de las motivaciones que me llevó a hacerlo, yendo por ejemplo a lo de 'gato hidráulico', efectivamente el diccionario recoge la locución como tal de sustantivo + adjetivo https://dle.rae.es/gato?m=form#G73h7sK mas no la de 'préstamo lingüístico', recoge simplemente 'préstamo' (https://dle.rae.es/pr%C3%A9stamo?m=form), y es en una de sus acepciones cuando particulariza el campo de la lingüística y aporta la definición.
Sé que el diccionario tampoco es una verdad absoluta, y menos en este tipo de matices, si acaso una aproximación; yo en este caso si que pienso que el concepto es simplemente el de 'préstamo', y que el adjetivo es una mera añadidura aclaratoria que, si acaso hay costumbre de decirla, parece ser más por el carácter polisémico de la palabra 'préstamo', que por un aporte real de significado; pero igualmente respetaré su decisión. PabloTecEspaña (discusión) 19:13 24 ago 2023 (UTC)
Reversión en Lautaro editar
Amigo te concedo el punto sobre mi edición en Lautaro, lo había hecho para agregar una de las referencia utilizadas en Lautaro (nombre). Aún así te escribo aquí para comentar que voy a revertir parcialmente tu reversión para mantener los otros cambios menores que hice: dar formato a una de las referencias utilizadas, corregir el uso de comillas y agregar la plantilla {{circa}}
. Un abrazo, Loft Ind (discusión) 04:27 10 sep 2023 (UTC)
Reversión en Wikipedia no es una fuente primaria editar
Podrías explicar la razón de esta reversión, por favor. Wilfredor (discusión) 19:45 13 oct 2023 (UTC)
- Es un placer reencontrarte después de tanto tiempo. Me parece que tu rostro me resulta familiar, ¿acaso nos encontramos en Wikimania en alguna ocasión?. Te agradezco por tus observaciones sobre las ediciones. Ahora que lo mencionas, comprendo plenamente tus razones para revertir mis cambios. Efectivamente, si considero que la información es relevante para la comunidad, seguiré tu consejo y propondré una discusión o incluso organizaré una votación. Agradezco tu amable guía en este proceso. Un cordial saludo y espero que estés bien. Wilfredor (discusión) 20:16 13 oct 2023 (UTC)
Yo pisaré las calles nuevamente (canción) editar
Si, estoy de acuerdo en que sea trasladado a mi taller. Gracias. Alicialatina (discusión) 17:47 16 oct 2023 (UTC)
Tero editar
Hola! Respecto a tu edición en la página Vanellus chilensis, creo necesario mantener la denominación «Tero común» en vez de Tero: 1) Tero es la denominación del género Vanellus, en la misma página de desambiguación se indica que el nombre se usa para cuatro aves latinoamericanas diversas; 2) el único país donde se le denomina oficialmente como «Tero» a secas es en Argentina, decisión reciente, ya que hasta el año 2018 se le llamaba «Tero común» (y la modificación se basó en un cambio de criterio de la AOP, mediante el cuál se eliminó la coletilla «común» de todas las aves); y 3) en Uruguay, único país donde es reconocida como ave nacional, se le denomina oficialmente como «Tero común» (este último fue el principal criterio en el que me fijé para añadir la coletilla). Avísame qué opinas. Saludos, Loft Ind (discusión) 00:24 23 oct 2023 (UTC)
Islas británicas editar
Buenos días; De acuerdo con las normas de la edición de la Ortografía de la lengua española, cuando el sustantivo genérico va seguido de un adjetivo que deriva de un topónimo y que se corresponde con el accidente, ambos se escriben con minúscula inicial: la península ibérica, cordillera andina, las islas británicas.[1] En el mismo sentido véase el artículo islas británicas (con minúsculas). No puede dejar de reconocer que nos suena raro, pero son las normas ortográficas.
Batalla de Buena Vista editar
Hola, no voy a entrar en polémicas contigo, pero revisarlo pues «estadounidense» es con minúscula y el formato correcto de los ordinales es 1.º, 2.º ... Lo cual también se aplica a las unidades militares «2.º regimiento» ... R2d21024 (discusión) 14:38 16 nov 2023 (UTC)
Restitución editar
Hola Lin Linao, quiero pedirte un favor. ¿Podrías restituir los artículos baila fútbol y caso Byron Castillo?, que fueron borrados porque supuestamente no tenían relevancia enciclopédica. El primero, es una disciplina deportiva que se desarrolló desde la iniciativa "Mi Casa, Mi Cancha", un programa virtual impulsado por Unicef durante la pandemia de COVID-19. Fuentes: [2] y [3]. El segundo, corresponde a un escándalo deportivo de un futbolista de la selección ecuatoriana mal inscrito. Fuente: [4]. También, ¿podrías reponer estas categorías, borradas sin justificación?: [5] y [6]. --Lofrik (discusión) 03:19 10 dic 2023 (UTC)