Diferencia entre revisiones de «Anthophila»

Contenido eliminado Contenido añadido
MILEPRI (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Polinizador (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27636622 de MILEPRI (disc.) Eliminar enlaces inexistente
Línea 25:
| sinónimos = '''Apiformes'''
}}
 
{{otrosusos}}
Los '''antófilos''' ('''Anthophila''', [[idioma griego|gr.]] "que ama las flores") es un [[clado]] de [[insectos]] [[himenópteros]], sin ubicación en [[categoría taxonómica]], dentro de la [[superfamilia]] [[Apoidea]]. Se trata de un linaje [[monofilético]] con más de 20.000 especies conocidas de '''abejas'''.<ref name="Danforthetal2006">Danforth, B.N., Sipes, S., Fang, J., Brady, S.G. (2006) The history of early bee diversification based on five genes plus morphology. ''Proceedings of the National Academy of Sciences'' 103: 15118-15123.</ref> Es posible que haya muchas más especies que aun no han sido descritas. Se las encuentra en todos los continentes excepto [[Antártida]] y en todos los [[hábitat]]s donde hay [[Magnoliophyta|plantas con flores]] (magnoliofitas o angiospermas). Están adaptadas para alimentarse de polen y [[Néctar (botánica)|néctar]], usando el primero fundamentalmente para alimento de las [[larva]]s y el segundo como material energético. La abeja es un [[Eusocialidad|insecto social]] que vive en enjambres formados por tres clases de individuos: reina, obreras y zánganos. Elabora la cera (para la construcción de panal) y la miel (para alimentar a sus larvas) a base del polen y néctar de las flores.
[[Archivo:Osmia ribifloris bee.jpg|left|thumb|''Osmia ribifloris'']]