Diferencia entre revisiones de «Mauricio-José Schwarz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 88.14.129.97 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 11:
cónyuge = |
}}
'''Mauricio-José Schwarz''' ([[México, D.F.]]; [[2 de febrero]] de [[1955]]) es un [[escritor]] mexicano, que ha ejercido labores como periodista y fotógrafo, radicado en [[España]] desde [[1999]].
 
== Literatura ==
Orientado principalmente a la literatura de géneros ([[ciencia ficción]], [[cuento de terror|terror]], [[novela policíaca|policiaca]]) ha publicado más de un centenar de relatos en revistas de [[México]], [[Colombia]], [[Francia]], [[Argentina]], [[Venezuela]], [[Bélgica]], [[Cuba]], [[Estados Unidos]] y [[España]]; tres novelas policiacas, dos colecciones de relatos individuales y numerosos artículos y ensayos, además de antologías y obras colectivas publicadas en Estados Unidos, España, Francia, Italia, Colombia, Venezuela, Argentina y Cuba.
 
Fundó o cofundó numerosas revistas literarias y culturales, especialmente ''Estacosa'' revista de ciencia ficción cuya hermana digital ''Otracosa'' sería la primera [[ezine|revista electrónica]] publicada en [[México]].
 
Es miembro fundador de la [[Asociación Mexicana de Ciencia Ficción y Fantasía|Asociación Mexicana de Ciencia Ficción y Fantasía (AMCyF)]], creador del premio "Kalpa" y autor de la entrada sobre ciencia ficción latinoamericana en español en [[w:en:The_Encyclopedia_of_Science_Fiction|''The Encyclopedia of Science Fiction'']], editada por [[w:en:John Clute |John Clute]] y [[w:en:Peter_Nicholls_%28writer%29|Peter Nicholls]].
Línea 25 ⟶ 28:
 
Ha impartido un taller en la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Autónoma del Estado de México sobre Géneros Periodísticos, estructurado por él mismo.
 
Colabora en el diario español ''El Correo'', escribiendo la página de ciencia del suplemento semanal "Territorios".
 
Es autor de los libros ''Crónica del desconcierto'', libro que resume los agitados primeros 101 días de gobierno de [[Ernesto Zedillo]] en México, y de ''Todos somos Superbarrio'', biografía oficial del luchador social mexicano [[Superbarrio Gómez]].
 
== Fotografía ==
Ha trabajado en fotografía promocional, fotoperiodismo y fotografía artística, con las exposiciones "F E M" y "F E M 2" (dedicadas al desnudo femenino), "Abstractoreo" (una visión muy personal de la fotografía taurina), "Geometrías" (imágenes abstractas de papel de colores) y "Ellas" (variaciones sobre desnudo artístico). Su trabajo ha aparecido en México, España, EE.UU., Japón, China, Italia, el Reino Unido, Polonia, Hungría, la Federación Rusa, Brasil, Israel y la República Checa.
 
== Pensamiento crítico ==
Es cofundador de la Sociedad Mexicana para la Investigación Escéptica ([http://somie.escepticos.net/SOMIE]) y fue su jefe de prensa y editor del boletín ''El investigador escéptico''. En los medios mexicanos participó en numerosos debates contra proponentes de diversas ideas ocultistas, paranormales y sobrenaturales. Es miembro del [http://www.circuloesceptico.org/ Círculo Escéptico], asociación para la difusión del pensamiento crítico en España y escribe el blog [http://charlatanes.blogspot.com El retorno de los charlatanes], dedicado a la promoción del pensamiento crítico y al desenmascaramiento de fraudes paranormales, ocultistas y de presuntos misterios.
 
== Obra publicada ==
=== En solitario ===
 
*''De tiempo y lugar'', fotografía y textos, Nocturno, Gijón, 2008.
 
*''No consta en archivos'', novela, Ediciones Colibrí, Colección Luz Negra, México, 1999 (publicado en francés en febrero de 2001 como ''Ne figure pas aux archives'' , editorial Labor, Bruselas, Bélgica).
 
*''Más allá no hay nada'', relatos, Col. Molinos de viento, UAM, México, 1996
 
*''La música de los perros'', novela policiaca, Col. La llave de cristal, Ediciones Roca, México, 1996
 
*''Crónica del desconcierto'', periodismo, Planeta, México, 1995
 
*''Todos somos Superbarrio'', periodismo, Planeta, México, 1994
 
*''Frontera de espejos rotos'', antología (coeditor y coautor), Ediciones Roca, México, 1994
 
*''Escenas de la realidad virtual'', colección de cuentos, Claves latinoamericanas, México, 1991
 
*''Sin partitura'', novela policiaca, Ediciones B, México, 1990
 
*''Album oscuro'', poesía, Cuadernos de la Rata, México, 1989
 
*''Música para tus ojos'', poesía, Libros del Fakir, México, 1983
 
=== Antologías y obras colectivas ===
 
*''Misterios a la luz de la ciencia'', EHU, Bilbao, 2008
 
*''Weimar: Desde la mamoria, desde el olvido'', Semana Negra-Pepsi, Gijón, 2008
 
*''Los Otros'', Semana Negra-Pepsi, Gijón, 2007
 
*''Relatos invisibles'', Alfaguara editores, Buenos Aires, 2006
 
*''Compañero Leonardo'', Semana Negra-Pepsi, Gijón, 2004
 
*''Relatos mexicanos posmodernos'', ed. Lauro Zavala, Alfaguara editores, México, 2001
 
*''Visiones periféricas: antología de la ciencia ficción mexicana'', ed. Miguel Ángel Fernández, Lumen, Buenos Aires, 2001
 
*''Mestizo'', Semana Negra-Pepsi, Gijón, 2000
 
*''En el ombligo de la luna: México, la ciudad de todos'', Gobierno del Distrito Federal, Consejo de la Crónica de la Ciudad de México, México, 1999
 
*''Un oceano di mezzo, nuovi narratori italiani e messicani'', Stampa Alernativa, Roma, 1999
 
*''Cuore nero'', antología de cuento policiaco, Editorial Fernandel, Rávena, 1998
 
*''Cuentos policiacos mexicanos (lo mejor del género en nuestro país)'', compilado por Víctor Ronquillo y Paco Ignacio Taibo II, Selector, México, 1997
 
*''Volver a Gijón'', Ayuntamiento de Gijón, España, 1997
 
*''El futuro en llamas (clásicos de la ciencia ficción mexicana)'', ed. Gabriel Trujillo, Editorial Vid, México, 1997
 
*''Bad behaviour'', editado por Mary Higgins Clark, Harcourt Brace, NY, EU 1995, publicado en Francia como Mauvaises Manières en 1999
 
*''The encyclopedia of science fiction'' (artículo sobre América Latina), Orbit, Londres, 1993
 
*''Sin permiso de Colón'', compilado por Federico Schaffler, Edug, Guadalajara, México 1993
 
*''Principios de incertidumbre'', Gobierno del Estado de Puebla, Puebla, México, 1992
 
*''Más allá de lo imaginado I'', compilado por Federico Schaffler, Fondo Editorial Tierra Adentro, CNCA, México, 1991
 
== Premios ==
*2005: finalista en el 16º concurso fotográfico del Grupo Fotográfico Man Ray
 
*2002: 2º Premio en el Concurso de Fotografía Taurina de la Peña Taurina "La Bellota"
 
*1997: Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México por el programa de radio "Muy Interesante"
 
*1997: Premio Internacional de Relatos Policiacos “Semana Negra” (Gijón, España)
 
*1994: finalista del premio de cuento de ciencia ficción “Más allá” (Argentina)
 
*1994: finalista del Premio “Kalpa” de ciencia ficción (México)
 
*1991: Mención Honorífica en el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México por la columna humorística "Piedritas en el buche"
*1990: Premio “Plural” internacional de cuento (México)
*1989: mención del Concurso Internacional de Novela Policiaca y de Espionaje, Nicaragua
*1984: Premio Nacional de Cuento de Ciencia Ficción “Puebla” (México)
 
== Véase también ==
*[[Ciencia ficción mexicana]]
*[[Escepticismo]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.noccom.com/MJS/mjs.htm Página personal de Schwarz]
* [http://charlatanes.blogspot.com "El retorno de los charlatanes", blog de Schwarz]
* [http://xoccam.blogspot.com "Los expedientes Occam", artículos de divulgación científica Schwarz publicados en el periódico "El Correo]
* [http://www.rinconprohibido.com Emisiones reunidas del espacio de radio "El rincón prohibido" de Schwarz en la Radio del Principado de Asturias]