Diferencia entre revisiones de «64 bits»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kikobot (discusión · contribs.)
m ordenador->computador (globalizando)
Kikobot (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27805494 de Kikobot (disc.)
Línea 1:
En [[arquitectura de computadoresordenadores]], '''64 bits''' es un adjetivo usado para describir [[Tipo de dato entero|enteros]], [[Dirección de memoria|direcciones de memoria]] u otras unidades de datos que comprenden hasta 64 [[bit]]s (8 octetos) de ancho, o para referirse a una arquitectura de [[CPU]] y [[ALU]] basadas en [[registro (hardware)|registros]], [[bus de dirección|bus de direcciones]] o [[bus de datos]] de ese ancho.
 
Los [[microprocesadores]] de 64 bits han existido en los [[supercomputadorsuperordenador]]es desde 1960 y en servidores y estaciones de trabajo basadas en [[RISC]] desde mediados de los [[años 1990]]. En [[2003]] empezaron a ser introducidos masivamente en los [[computadorordenador personal|computadoresordenadores personales]] (previamente de [[32 bits]]) con las arquitecturas [[x86-64]] y los procesadores [[PowerPC G5]].
 
Aunque una CPU puede ser internamente de 64 bits, su [[bus de datos]] o [[bus de direcciones]] externos pueden tener un tamaño diferente, más grande o más pequeño y el término se utiliza habitualmente para describir también el tamaño de estos buses. Por ejemplo, muchas máquinas actuales con procesadores de 32 bits usan buses de 64 bits (p.ej. el [[Pentium]] original y las CPUs posteriores) y pueden ocasionalmente ser conocidas como "64 bits" por esta razón. El término también se puede referir al tamaño de las instrucciones dentro del [[conjunto de instrucciones]] o a cualquier otro elemento de datos (p.ej. las cantidades de 64 bits de [[coma flotante]] de [[doble precisión]] son comunes). Sin más calificaciones, sin embargo, la arquitectura de los computadoresordenadores de 64 bits tiene integrados [[Registro (hardware)|registros]] que son de 64 bits, que permite soportar (interna y externamente) datos de 64 bits.
 
== Implicaciones de arquitectura ==
Línea 11:
 
== Limitaciones de memoria ==
Muchas CPUs están actualmente (en [[2008]]) diseñadas para que los contenidos de un único registro puedan almacenar la [[dirección de memoria]] de cualquier dato en la [[memoria virtual]]. Por tanto, el número total de direcciones en memoria virtual — la suma total de datos que el computadorordenador puede mantener en su área de trabajo — es determinado por el ancho de estos registros. Empezando en los [[años 1960]] con el [[IBM S/360]], luego (entre muchos otros) el minicomputadorminiordenador [[VAX]] de [[Digital Equipment Corporation|DEC]] en los [[años 1970]] y luego con el [[Intel 80386]] a mediados de los [[años 1980]], un consenso ''de facto'' instauró que 32 bits era un tamaño conveniente de registro. Un registro de 32 bits significa que se puede referenciar 2<sup>32</sup> direcciones o 4 gigabytes de [[Memoria de acceso aleatorio|RAM]]. En el momento en que estas arquitecturas fueron concebidas, 4 gigabytes de memoria estaban muy lejos de las cantidades disponibles en instalaciones que se consideraban suficiente "espacio" para direccionamiento. Las direcciones de 4 gigabytes se consideraban un tamaño apropiado con el que trabajar por otra importante razón: 4 mil millones de enteros son suficientes para asignar referencias únicas a la mayoría de cosas físicamente contables en aplicaciones como [[base de datos|bases de datos]].
 
No obstante, con el paso del tiempo y las continuas reducciones en el coste de la memoria (véase la [[Ley de Moore]]), al comienzo de los [[años 1990]], comenzaron a aparecer instalaciones con cantidades de RAM próximas a los 4 gigabytes, y comenzó a ser deseable el uso de espacios de memoria virtual que superaban el límite de 4 gigabytes para manejar ciertos tipos de problemas. Como respuesta, varias empresas empezaron a lanzar nuevas familias de chips con arquitecturas de 64 bits, inicialmente para [[supercomputadorsuperordenador]]es, [[estación de trabajo|estaciones de trabajo]] de grandes prestaciones y [[servidor]]es. Las computadoras de 64 bits se han ido moviendo hacia el computadorordenador personal, con algunos modelos de las líneas Macintosh de [[Apple Computer]] cambiando a procesadores PowerPC 970 (llamados "G5" por Apple) en [[2003]] y a procesadores [[EM64T]] de 64 bits en [[2006]], y con procesadores x86-64 llegando a ser comunes en [[IBM PC|PC]] de gama alta. La aparición de la arquitectura de 64 bits efectivamente incrementa el límite a 2<sup>64</sup> direcciones, equivalente a 17,179,869,184 gigabytes o 16 [[exabyte]]s de RAM. Para poner esto en perspectiva, en los días en que 4 MB de memoria principal eran comunes, el límite máximo de memoria de 2<sup>32</sup> direcciones era unas 1000 veces mayor que la configuración típica de memoria. En 2007, cuando 1GB de memoria principal es común, el límite de 2<sup>64</sup> es unos diez mil millones de veces superior, es decir diez millones de veces más de espacio.
 
Muchos PC de 64 bits del mercado tienen actualmente un límite artificial en la cantidad de memoria que pueden reconocer, pues las limitaciones físicas hacen muy poco probable que se vaya a necesitar soporte para los 16 exabytes de capacidad total. El Mac Pro de Apple, por ejemplo, puede configurarse físicamente con hasta 32 gigabytes de memoria, y por ello no hay necesidad de soportar más allá de esa cantidad. Un [[Linux (núcleo)|núcleo linux]] reciente (versión 2.6.16) puede ser compilado con soporte para hasta 64 gigabytes de memoria. Según Apple la nueva versión de su sistema operativo teóricamente soporta 16 Terobytes de memoria.<ref>[http://www.everymac.com/systems/apple/mac_pro/stats/mac-pro-quad-2.66-specs.html Apple Mac Pro "Quad Core" 2.66 (Original) Specs (Mac Pro - MA356LL/A) @ EveryMac.com<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
Línea 19:
== Cronología del procesador de 64 bits ==
 
* 1961: [[IBM]] lanzó el supercomputadorsuperordenador [[IBM 7030 Stretch]]. Este utilizaba palabras de 64 bits e instrucciones de 32 ó 64 bits.
 
* 1974: [[Control Data Corporation]] lanzó el supercomputadorsuperordenador vectorial [[CDC Star-100]], que utiliza una arquitectura de palabras de 64 bits (los sistemas previos de CDC estaban basados en arquitecturas de 60 bits).
 
* 1976: [[Cray|Cray Research]] lanzó el primer computadorordenador [[Cray-1]]. Este estaba basado en una arquitectura de palabras de 64 bits, que sentó las bases para los posteriores supercomputadoressuperordenadores vectoriales de Cray.
 
* 1983: [[Elxsi]] lanzó el [[minisupercomputadorminisuperordenador]] Elxsi 6400 paralelo. La arquitectura Elxsi tenía registros de datos de 64 bits pero un espacio de direcciones de 32 bits.
 
* 1991: [[MIPS Technologies]] produjo el primer microprocesador de 64 bits, como la tercera revisión de la arquitectura [[RISC]] [[MIPS (procesador)|MIPS]], el R4000. La CPU fue utilizada en las estaciones de trabajo de [[Silicon Graphics]] empezando con el [[SGI Crimson|IRIS Crimson]]. Sin embargo, el soporte de 64 bits para el R4000 no se incluyó en el [[sistema operativo]] [[IRIX]] hasta la versión IRIX 6.2 en [[1996]].
Línea 57:
* 2005: El [[31 de enero]], Sun lanzó [[Solaris 10]] con soporte para los procesadores AMD64 y EM64T. En marzo, Intel anunció que sus primeros procesadores EM64T de doble núcleo se pondrían a la venta en el segundo cuatrimestre de 2005 con la publicación de su Pentium Extreme Edition 840 y los nuevos chips [[Pentium D]]. El 30 de abril, Microsoft lanzó públicamente su [[Windows XP Professional x64 Edition]] para procesadores AMD64 y EM64T. En mayo, AMD introdujo sus primeros procesadores para servidores [[Opteron]] AMD64 de doble núcleo y anunció su versión de escritorio, llamada [[Athlon 64 X2]]. Los primeros procesadores Athlon 64 X2 (Toledo) contaban con dos núcleos con una memoria caché L2 de 1MB y consistían de aproximadamente 233,2 millones de transistores. Tenían un tamaño de 199 mm<sup>2</sup>. En julio, IBM anunció sus nuevos procesadores [[PowerPC 970|PowerPC 970MP]] (cuyo nombre en código era Antares) de doble núcleo y 64 bits usados por IBM y Apple. Microsoft lanzó la consola [[Xbox 360]] que usaba el procesador PowerPC de 64 bits Xenon, fabricado por IBM.
 
* 2006: Se pusieron en producción los procesadores [[Itanium 2]] Montecito de doble núcleo. Sony, IBM y Toshiba comenzaron a fabricar el [[Cell|procesador Cell]] para su uso en la [[PlayStation 3]], servidores, estaciones de trabajo y otros dispositivos. Apple incorporó procesadores [[Xeon]] [[EM64T]] de 64 bits en su nuevo [[Mac Pro]] y sus computadoresordenadores Intel [[Xserve]], y posteriormente actualizó el [[iMac]], el [[MacBook]] y el [[MacBook Pro]] con procesadores EM64T [[Intel Core 2 Duo]].
 
== 32 bits contra 64 bits ==
Línea 73:
 
== Pros y contras ==
Un error común es, que las arquitecturas de 64 bits no son mejores que las de 32 bits a menos que el computadorordenador tenga más de 4 GB de memoria. Esto no es completamente cierto:
 
*Algunos sistemas operativos reservan porciones de espacio de direcciones de procesos para uso del SO, reduciendo el espacio total de direcciones disponible para mapear memoria para programas de usuario. Por ejemplo, las DLLs de Windows XP y los componentes de usuario del SO están mapeados en cada espacio de direcciones de proceso, dejando sólo entre 2 y 3.8 GB (dependiendo de la configuración) de espacio de direcciones disponible, incluso si el computadorordenador tiene 4 GB de RAM. Esta restricción no está presente en el Windows de 64 bits.
 
* El mapeado en memoria de archivos es menos útil con arquitecturas de 32 bits, especialmente con la introducción de tecnología de grabación de DVD relativamente barata. Un archivo de 4 GB ya no es inusual y tales archivos grandes no pueden ser mapeados fácilmente con arquitecturas de 32 bits; sólo se puede mapear una región del archivo en el espacio de direcciones y para acceder al archivo usando mapeado de memoria, estas regiones tendrán que mapearse dentro y fuera del espacio de direcciones según sea necesario. Esta es una cuestión clave, ya que el mapeado de memoria es uno de los métodos más eficientes para transportar datos del disco a la memoria, cuando es correctamente implementado por el SO.
Línea 130:
== Véase también ==
* [[:Categoría:Arquitectura 64 bits|Más artículos sobre arquitecturas de 64 bits]]
* [[Memoria de computadorordenador]]
 
== Referencias ==