Diferencia entre revisiones de «AT&T»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kikobot (discusión · contribs.)
m ordenador->computador (globalizando)
Kikobot (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27805706 de Kikobot (disc.)
Línea 32:
En [[1925]], AT&T creó una nueva unidad llamada Laboratorios Telefónicos Bell (''[[Bell Labs]]''). Esta unidad de desarrollo e investigación demostró ser exitosa al comenzar proyectos tales como la astronomía radial, el transistor, el [[sistema operativo]] [[Unix]], y el lenguaje de programación C. Sin embargo, su compañía matriz no siempre se aprovechó de estos logros.
 
El monopolio telefónico finalizó el [[8 de enero]] de [[1982]], cuando se resolvió una demanda de antimonopolio por parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos hacia AT&T (comenzada en 1974). Bajo este acuerdo, AT&T se separaría de sus compañías de servicios operativos locales. A cambio, se le permitió a AT&T entrar en el negocio de los computadoresordenadores. Aunque el Departamento de la Defensa de los Estados Unidos no quería que AT&T fuera dividida, el [[1 de enero]] de [[1984]], los servicios locales de AT&T fueron separados en siete Compañías Operativas Regionales Bell, independientes unas de otras, conocidas como "Baby Bells". El valor de AT&T se vio reducido por un 70%. La compañía continuó con su servicio de larga distancia, aunque perdió varios clientes en los años subsiguientes debido a la competencia de [[MCI]] y [[Sprint]].
 
Después de que su intento de entrar al mercado informático fallara, en [[1991]] AT&T absorbió [[NCR Corporation]], esperando generar beneficios en las áreas de redes UNIX y los computadoresordenadores personales, pero no logró conseguir beneficios tecnológicos y financieros sustanciales tras la fusión. En 1996, NCR se separó de AT&T debido a una nueva ley de telecomunicaciones (la [[Telecommunications Act]]) implantada en los Estados Unidos. Al mismo tiempo, los servicios de fabricación de equipos y los Laboratorios Bell de AT&T se convirtieron en [[Lucent Technologies]] (una nueva compañía independiente).
 
En [[1997]], AT&T contrató a [[Michael Armstrong]], antiguo ejecutivo de [[IBM]] como principal oficial ejecutivo. La visión de Armstrong era convertir a AT&T, de un proveedor de larga distancia, a todo un supermercado global de las telecomunicaciones.