Diferencia entre revisiones de «Idioma catalán»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Cataluña: Si quieres poner ese párrafo pon los datos de 2008, no los del 2003. En cualquier caso quedan desmentidos al comparar 2003 con 2008, es mentira lo que dice. Lee todo el informe!!
Deshecha la edición 27821383 de Colonization (disc.) en el mismo párrafo dice que es de 2003, más vale eso que nada
Línea 41:
==== Cataluña ====
En [[Cataluña]] el factor más importante del bilingüismo social es la inmigración desde el resto de [[España]]. Se ha calculado que, sin migraciones, la población de Cataluña hubiera pasado de unos 2 millones de personas en 1900 a 2'4 en 1980,<ref>[http://www.ced.uab.es/publicacions/PapersPDF/Text183.pdf Anna Cabré: ''Immigració i estat del benestar'']</ref> en vez de los más de 6,1 millones censados en esa fecha (y superando los 7 millones en 2008); es decir, la población sin migración hubiera sido solamente el 39%.
 
El porcentaje de hablantes de catalán como primera lengua en Cataluña era en 2003 del 40,4%, más un 4,6% de bilingües,<ref name="CRUSCAT"> [http://www.demolinguistica.cat/web/DOCS_CRUSCAT/publicacions/DossiersXC1.pdf Vs. As.: ''Estadística sobre els usos lingüístics a Catalunya 2003: una síntesi'']</ref> lo que indicaría que de hecho el catalán avanza como primera lengua, aunque de manera lenta, en vez de retroceder como en la Comunidad Valenciana o Rosellón. Otra cifra que confirma esto es que las personas que tienen el catalán como lengua de identificación (48,8%, 50,5% con bilingües) supera claramente a la de los que la tienen como lengua inicial (40,4%, 43,7% con bilingües).<ref name="CRUSCAT" />
 
El catalán es la segunda lengua más hablada de Cataluña. Según el ''Instituto de Estadística de Cataluña'' en 2003 el catalán era la ''lengua materna'' del 36,2% de la población, el [[castellano]] del 56,2% y ambas lenguas del 2,5%, en 2008<ref>http://www.idescat.cat/territ/BasicTerr?TC=5&V0=3&V1=3&V3=3313&V4=3314&ALLINFO=TRUE&PARENT=25&CTX=B</ref> el resultado es del 31,6% para el catalán, el 55% para el castellano y un 3,8% de bilingües. Este cambio se debe a la importante llegada de inmigrantes a [[Cataluña]], muchos de los cuales (34%) tiene el idioma [[español]] como materno y al peso económico, poblacional y de oferta cultural en [[castellano]] <ref>http://www.idescat.cat/territ/BasicTerr?TC=5&V0=3&V1=3&V3=3155&V4=3159&ALLINFO=TRUE&PARENT=25&CTX=B</ref>