Diferencia entre revisiones de «La mujer en la Antigua Grecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27922981 de 200.120.192.63 (disc.)
Línea 8:
== La epopeya homérica ==
 
La principal fuente de información de las mujeres en esta época es [[Homero|homérica]]: la ''[[Ilíada]]'' y sobre todo la ''[[Odisea]]'', en los que no describen más que los combates y los banquetes reales, comprenden numerosas escenas de la vida cotidiana, donde las mujeres están en la parte delantera de la escena. El carácter histórico de estas descripciones está evidentemente sujeto a debate: sin embargo, parece probable que el o los poetas autores de estas dos [[epopeya]]s hayan sacado su inspiración, en estos pasajes, de la vida cotidiana de su época, en el siglo VIII a. C.
el indio es marikon se lo kuliaron en argentina
 
[[Imagen:Kretischer Meister 001.jpg|thumb|left|200px|Fresco de «la Parisienne», palacio de [[Cnosos]].]]
la joselyn ta entera rikaaaaaaaaa
 
En las epopeyas, la mujer tiene un triple real: esposa, reina y ama de casa. Esposa en primer lugar o futura esposa, lo que permite comprender la complejidad de las prácticas matrimoniales griegas. <!-- Se encuentra en primer lugar el clásico sistema de la contra-don, ilustrado por la excepción a la regla de [[Agamenón]] urgiendo a [[Aquiles]] a reemprender el combate. Le ofrece una de sus tres hijas precisando : « qu'il emmène celle qu'il voudra dans la demeure de [[Pélée]], et sans m'offrir de présents<ref>Homero Ilíada, IX, 146. Traduction de Paul Mazon pour les Belles Lettres, 1937-1938. Sur la question des dons et contre-dons liés au mariage, voir [[Jean-Pierre Vernant]], ''Mythe et société en Grèce ancienne'', Maspéro, 1974.</ref> ». --> Se trata allí de una práctica excepcional: normalmente, el esposo debe dar a su suegro presentes, las [[idioma griego|griego]] ἕδνα, ''hêdna''. La mujer viene instalarse entonces en la casa de su esposo, aquí, en la morada del padre de Aquiles. La unión es [[monogamia|monógama]] en el mundo de los héroes griegos como los troyanos. Sin embargo, las prácticas matrimoniales permanecen aún poco formalizadas: [[Helena (mitología)|Helena]], esposa legítima de [[Menelao]], es tratada también como la esposa legítima de [[Paris]]. [[Príamo]] deroga la regla de la monogamia; además, su palacio acoge a sus hijos y sus esposas pero también a sus hijas y sus maridos.
 
Las esposas de los reyes homéricos son también reinas. Así, en el canto VI de la ''Ilíada'', [[Hécuba]] puede convocar a las mujeres de [[Troya]] para una ceremonia religiosa. En el canto IV de ''la Odisea'', [[Telémaco]] vista [[Esparta]] y es acogido en la sala del banquete por Helena que está ante los compañeros de su marido. Incluso, Areté, esposa de [[Alcínoo]], está en la sala del palacio, junto a su esposo.
 
Por lo demás, ellas son amas de casa, rigiendo el [[idioma griego|griego]] οἶκος, ''[[oikos]]'', es decir, la casa, el dominio. Su símbolo es la rueca: [[Penélope]] teje su célebre tela, a ejemplo de Helena. Quien representa la [[guerra de Troya]] — o incluso [[Andrómaca]], a la que [[Héctor]] devuelve a su oficio en el momento en el que parte al combate.<ref>''Ilíada'' (VI, 490).</ref> Él vuelve a acoger a los huéspedes, como lo hace [[Arete (mitología)|Arete]] por [[Ulises]] o [[Policasta]], hija de [[Néstor (mitología)|Néstor]], por Telémaco. Por fin, deben administrar los recursos del dominio. Cuando Ulises parte para Troya, es a Penélope a quien confía las llaves del tesoro.
 
Alrededor de la esposa legítima gravitan las sirvientes y las concubinas. Las primeras están a disposición del ama de casa. Así, al final de la ''Odisea'', [[Odiseo]] mata igualmente a las sirvientes que se habían acostado con los pretendientes. Ellas ayudan a las esposas en sus trabajos domésticos y son supervisadas por una intendente, personaje central del ''oikos'' griego. La nodriza ocupa igualmente un lugar importante, atestiguado por el papel jugado por [[Euriclea]], nodriza de Ulises, después de Telémaco, adquirida por cien bueyes por [[Laertes]], a la que honra «al igual que su esposa».<ref>''Odisea'' (I, 428-433).</ref> Las concubinas son cautivas de guerra, el lote del vencedor<!-- , qui servent de dons ou de contre-dons entre rois,--> tales como [[Briseida]] y [[Criseida]]. Cuando Troya es tomada, la mujer y las hijas de Príamo son trofeos para los vencedores aqueos. Las mujeres, cualquiera que sea su estatus, permanecen ante todo sometidas a los hombres, sean los maridos o, como en el caso de Penélope, su hijo Telémaco.
 
== Edad del Bronce ==