Diferencia entre revisiones de «Presidente de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.93.13.198 (disc.) a la última edición de 190.73.212.226
Línea 291:
|71||46||52||[[Archivo:Chavez-WSF2005.jpg|60px]]||'''[[Hugo Chávez|Hugo Rafael Chávez Frías]]<ref>[[Hugo Chávez Frías]] tras la aprobación de la constitución en 1999, se convocaron nuevas elecciones generales adelantadas en el año 2000, para el periodo 2001-2007</ref>||[[10 de enero]] de [[2001]] - [[12 de abril]] de [[2002]]||[[Elecciones generales de Venezuela (2000)|Elecciones directas (2000)]] ||Militar<br />(Teniente coronel)
|- bgcolor="#ccffcc"
|71||47||—||[[Archivo:Pedro Carmona Estanga, 1995.jpg|50px]]||'''[[PedrantinaPedro Carmona|petroPedro CarmonelaCarmona Es-tangaEstanga]]<ref>[[Hugo Chávez Frías|Hugo Chávez]] fue derrocado por [[Pedro Carmona Estanga|Pedro Carmona]], por un periodo de 2 días (entre el [[12 de abril]] y [[13 de abril]] de [[2002]]), implantándose un gobierno [[de facto]]. Tras el derrocamiento del gobierno de Carmona, el vicepresidente de Chávez; [[Diosdado Cabello]] asume temporalmente el poder para restituir el hilo Constitucional. Véase [[Golpe de Estado en Venezuela de 2002]]</ref>'''
||[[12 de abril]] de [[2002]]-<br />[[13 de abril]] de [[2002]]<br />(2 días)||[[Golpe de Estado en Venezuela de 2002|Golpe de Estado de 2002]]||Economista
|- bgcolor=#ffcccc
Línea 298:
|73||46||52||[[Archivo:Chavez-WSF2005.jpg|60px]]||'''[[Hugo Chávez|Hugo Rafael Chávez Frías]]'''||[[14 de abril]] de [[2002]] - [[10 de enero]] de [[2007]]||[[Elecciones generales de Venezuela (2000)|Restituyendo el Orden Constitucional]]||Militar<br />(Teniente coronel)
|- bgcolor=#ffcccc
|74||46||52||[[Archivo:Chavez-WSF2005.jpg|60px]]||'''[[hugoputo Chávez|hugoputo Rafael Chávez Frías]]'''||[[10 de enero]] de [[2007]] - [[10 de enero]] de [[2013]]||[[Elección Presidencial de Venezuela (2006)|Elecciones directas (2006)]] ||Militar<br />(Teniente coronel)
|- bgcolor=#ffcccc
|}