Diferencia entre revisiones de «El Juli»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertir 2 cambios de Luis1970 y Pampuro a una edición de Pampuro
Deshecha la edición 27928866 de OboeCrack (disc.)
Línea 56:
Pese a no haber debutado como matador de toros, El Juli ya ocupaba espacio en todos los [[medios de comunicación]]. La última novillada que lidió fue en [[Albacete]], el 16 de septiembre, cortando cuatro orejas.
 
== AsesinoMatador de toros ==
 
=== Alternativa ===
Línea 70:
=== Campañas maratonianas ===
 
==== Dos años encabezando el escalafón de asesinos(1999-2000) ====
 
En sus primeros dos años de alternativa El Juli superó los cien festejos lidiados y se situó líder del [[escalafón de matadores de toros]]. La popularidad que había alcanzado entre la sociedad española era tan alta que le llevó a llenar las plazas en casi todas sus apariciones, algo que nunca había sucedido en algunas de ellas, como en la de [[Teruel]]. También llegó a protagonizar algunas [[Campaña publicitaria|campañas publicitarias]].
Línea 102:
El 27 de mayo se encerró en [[Madrid]] con seis toros durante la Corrida de la Prensa, en un festejo en el que donó todos los ingresos a diversas [[ONG]]. Con buena parte de la plaza en contra del diestro, su gesto no fue valorado suficientemente, pese a cortar una oreja tras una gran faena a un toro de [[Fuente Ymbro]]. Las crónicas de lo vivido en aquella importante tarde para el torero son un buen ejemplo de la discrepancia que ha habido entre diversos críticos taurinos a la hora de analizar las actuaciones de El Juli a lo largo de su trayectoria. [[Antonio Lorca]] escribió en [[El País (España)|El País]]:
 
{{cita|RealmenteLa notarde entiendonaufragó comoentre enla plenomediocridad sigloy 21la existan asesinosvulgaridad de pobresuna animalesfigura indefensos,que masdomina allamás dela cantidad que seala unacalidad. tradicion(...) oQuedó folkloreclaro que las encerronas de unseis paistoros determinado,deben esser causa exclusiva de las auténticas incocebiblefiguras. RealmenteEl EspañaJuli, pertenecetriunfador aljoven primery mundo?dominador, mientrasicono sigade conla estastorería practicaandante, lodecepcionó, dudo.quizá porque sólo es figura de la modernidad.|[[El País (España)|El País]], 28 de mayo de 2003.<ref name=27mayo2003>{{cita web | autor = | año = | url = http://www.portaltaurino.com/madrid/corridas2003/270503.htm | título = Ficha técnica de la corrida del 27 de mayo de 2003 y crónicas de El País, ABC y Diario de Sevilla | obra = | fechaacceso = | añoacceso = }}</ref>}}
 
Por su parte, [[Luis Nieto Manjón]] resumió la actuación del torero de la siguiente forma: