Diferencia entre revisiones de «Movimiento V República»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 150.186.100.102 (disc.) a la última edición de PoLuX124
Línea 18:
 
== Integrantes del partido ==
El máximo líder y mentor indiscutible e infalible del partido es Hugo Chávez, entre otros dirigentes importantes en la actualidad se pueden destacar: [[Diosdado Cabello]], participó junto a Chávez en el [[golpe de estado|intentona golpista]] del [[4 de febrero]], ha ocupado varios ministerios, fue vicepresidente y también presidente por breves horas después del [[Golpe de Estado en Venezuela de 2002|golpe de estado]] contra el gobierno de Chávez el [[11 de abril]] de [[2002]] cuando fue desalojado del poder por [[Pedro Carmona Estanga|Pedro Carmona]], actualmente es Gobernador del estado [[Estado Miranda|Miranda]]; [[Jesse Chacón Escamillo]], participó en el intento de golpe del 27 de Noviembre del 1992 y actualmente ha ocupado diversos ministerios del gobierno como el de comunicación, de interior y justicia; Cilia Flores, Francisco Ameliach, [[Luis Tascón]], Darío Vivas, [[Iris Varela]], [[Willian Lara]], siendo los anteriores seis, diputados en la Asamblea Nacional; [[Nicolás Maduro]], fue diputado y en la actualidad es Ministro de relaciones exteriores; [[Tarek William Saab]] fue diputado y actualmente es Gobernador del [[Estado Anzoátegui]] en el oriente del país, también ha sido activista de organizaciones de los derechos humanos; [[Juan Barreto]], fue diputado y actualmente es Alcalde Mayor de Caracas; Freddy Bernal alcalde del [[Municipio Libertador de Caracas]]; Eliécer Otayza, sucesivamente dirigente de la DISIP, director del INCE y presidente del Instituto nacional de Tierras (INTI); Luis Alfonso Davila, parlamentario y presidente del congreso, ocupó los cargos de ministro de interior y justicia y ministro de relaciones exteriores, y ha sido un activo dirigente del partido. También fueron miembros destacado del partido: [[Luis Miquilena]], fue Jefe de la Constituyente que aprobó la actual [[Constitución de Venezuela de 1999|constitución de 1999]] y ocupo diversos cargos ministeriales como el de interior y justicia, pero fue apartado del partido por casos de corrupción en el gobierno; [[Alfredo Peña]], ex constituyente y ex alcalde mayor, pasando a la oposición estando en este último cargo.
 
== Ascenso político del MVR ==