Diferencia entre revisiones de «Color secundario»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Galandil (disc.) a la última edición de Nixón
m Deshecha la edición 28387859 de Spirit-Black-Wikipedista: sí lleva: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=m%E1s
Línea 2:
=== Colores primarios ===
 
*[[Azul]], [[ amarillo]] y [[rojo]].
 
=== Colores primarios en mezcla aditiva (Luz) ===
 
*[[rojo]] masmás [[verde]] = [[Amarillo]]
*[[verde]] masmás [[azul]] = [[Cian]]
*[[azul]] masmás [[rojo]] = [[magenta]]
 
Nótese que los colores primarios de la luz, son los colores secundarios de los pigmentos.
Línea 14:
Algunas creencias ([[Modelo_de_color_RYB]]) llevan a pensar que los [[colores primarios]] de la pintura son el Amarillo, el azul y el rojo, lo cual es falso en la vida real, aunque algunas aproximaciones hayan conducido a esta teoría, que fue hecha popular por [[Goethe]] hace más de dos siglos. Según esta teoría, los colores secundarios son:
 
*[[rojo]] masmás [[azul]] = [[morado]].
*[[rojo]] masmás [[Amarillo]] = [[naranja]].
*[[Amarillo]] masmás [[azul]] = [[verde]].
 
Sin embargo, la comprobación de que este hecho es falso es completamente demostrable mezclando pinturas de dichos colores y comprobando que, el rojo (mezcla en partes iguales de magenta y amarillo) mezclado con el azul (mezcla en partes iguales de cian y magenta) en realidad crea un tono sucio (con tendencia grisácea), totalmente lejos del tono violeta verdadero que siempre se enseña en las clases de arte. la explicación que puede darse a esto, es la siguiente: